La agencia de transporte advierte que el servicio no puede operar sin los primeros edificios de peatones y un signo adecuado
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha decidido que el tren Lima-Chosic no puede tomar la iniciativa de operar debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad.
David Hernández, director de la Unidad, explicó que el proyecto requiere tareas urgentes para proteger tanto a los pasajeros como a los peatones en las zonas urbanas.
Leer también
Osipel bloqueará 390,000 teléfonos móviles en julio
El principal problema son múltiples puntos en los que el ferrocarril atraviesa un área construida sin una infraestructura adecuada.
El ATU requiere edificios inmediatos peatones peatonales Alto e instalación de sistemas de señal antes de permitir exámenes operativos.
Estas medidas son indispensables para prevenir accidentes en los sectores más importantes del viaje.
A pesar de Ministerio de Confederación Ya tiene el proveedor designado, el proceso es la falta de firma del contrato.
El ATU apoya el establecimiento de una mesa técnica que sugirió el ministro de Raúl Pérez Reyes Para resolver estos pendientes.
Este ejemplo evaluaría los requisitos técnicos y de gestión necesarios para garantizar operaciones seguras.
Los expertos en transporte indican que entre seis y ocho meses necesitaría completar la seguridad mínima.
Durante Alrededor de 20,000 pasajeros posibles Deben continuar usando rutas de tierra normales.
El Atu Mantendrá su posición firme hasta que se corrigan todas las deficiencias identificadas en la infraestructura actual.
Determinación Atu Priorizar la seguridad de los usuarios sobre los intereses políticos o económicos.
La agencia ha dejado en claro que no autorizará el comienzo del servicio hasta que se demuestre por inspecciones técnicas que todas las condiciones de seguridad se implementan completamente en todo el camino.