Nacionales

Túnel de punta olímpica: advierten el riesgo de estalactitas de hielo durante las heladas | PERÚ – El boletin Peruano

Un accidente registrado dentro del túnel olímpico de la Punta, en el camino que conecta las provincias de Asunción y Carhuaz (Áncash), ha resaltado un riesgo latente durante la temporada de heladas: la formación y la caída de las estalactitas de hielo del techo de infraestructura.

Según los medios locales, el vehículo involucró el control perdido después de desapego de bloques congelados y debido a la carretera resbaladiza por el congelación de la pista. El hecho no dejó a las víctimas fatales, pero se puso en pánico entre los pasajeros y encendió las alertas entre los conductores que viajan por esta ruta.

Mira: los mineros artesanales continúan con manifestaciones: estas son las rutas bloqueadas en 4 regiones

Las fuentes citadas por Latina News señalaron que el túnel ha expandido las fisuras y que, a diferencia de años anteriores, ahora se informa Filtración de agua En casi toda la estructura. Advirtió que el hielo que se forma en el techo puede convertirse en un material sólido de gran pesocapaz de cruzar un parabrisas en caso de impacto.

Dada esta situación, la Dirección Nacional de Transporte ha colocado señales preventivas para alertar a los usuarios. Además, se evalúa momentáneamente un ruta alternativa mientras se determina el estado técnico del túnel.

Los especialistas consultados indicaron que el agrietamiento de la estructura podría ser una de las causas del aumento de la filtración de agua. Se espera un informe técnico de la autoridad competente para determinar las acciones correctivas a seguir.

El túnel de la punta olímpica se encuentra en la región de Ancash y se reconoce por su altitud: está a 4,736 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el Túnel más alto de América y uno de los más altos del mundo. La infraestructura tiene dos carriles y dimensiones aproximadas de 7,5 metros de ancho por 6,5 metros de alto.