La experiencia del usuario (CX) cubre todas las interacciones entre la empresa y sus clientes durante el proceso de compra y dan forma a la percepción de que tienen una marca. Por lo tanto, está ofreciendo una buena clave CX para el éxito empresarial.
¿Qué ingredientes necesarios para eso? Foro de CX Global Insight 2025: descifrar el impacto de la experiencia en los resultados comerciales, organizado por IPSOS, reflejado en las pautas para el logro.
Por lo tanto, uno de los puntos sobresalientes fue la necesidad de una conexión interna adecuada en las empresas, que se puede proyectar, según Marita Fabiani, la directora de experiencia del usuario B2C Entel. El Director Ejecutivo enfatizó que el uso de IA proporcionará personas de pronóstico, lo que contribuirá a una experiencia satisfactoria.
Además, los clientes sorprendentes le permiten establecer una conexión más fuerte y duradera. Para César Álvarez, el jefe de la experiencia del usuario de BCP, reflexionó sobre este factor y la importancia de una marca que logre comprender cuáles son los atributos más relevantes para la vida de cada persona.
Desde el sector de seguros, Ana Sofía Valdivia, la tribu para los segumentos de los clientes y los seguros del Pacífico, señaló que cada estrategia de CX debe armonizarse con objetivos comerciales generales. También estuvo de acuerdo en que la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para detectar formularios de consumo y ofrecer un servicio más preciso y personalizado.
Influencia escalable
Incluso una buena experiencia de usuario (CX) puede aprobar el éxito comercial.
Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú, la relevancia para el país es una cultura empresarial orientada al cliente, por su impacto económico, consumo de energía; Su impacto social, contribuyendo a los clientes suaves cuando están bien atendidos; Y, su influencia política, porque las interacciones de población positivas o negativas con las empresas afectan la confianza en las empresas privadas y la economía del mercado.
Conclusión, Francisco Acuña, líder de Latam, enfatizó que ofrece excelentes experiencias que requieren compromiso colectivo, servicio de calidad y apoyo eficiente. Además, enfatizó el hallazgo clave del estudio presentado durante el foro: uno de los cuatro peruanianos estaría dispuesto a pagar más por una mejor experiencia con una marca.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.