Nacionales

La inteligencia artificial redefinirá la competitividad de las empresas en Perú y América Latina | PERÚ – El boletin Peruano

La aceleración de Inteligencia artificial (IA) Está reformulando los modelos de negocios en todo el mundo, y América Latina ha antes que ellos una oportunidad histórica para impulsar su competitividad. Esto es apoyado por Alexandre Luis Götz Weiler, director académico y educación ejecutiva de ESIC International Brasil, quien asegura que el liderazgo empresarial sea decisivo para aprovechar esta interrupción tecnológica de una manera sostenible, ágil e inclusiva.

Según un estudio solicitado por Microsoft a IDC, en América del Sur hispano el 55% de las grandes empresas de la región ya ha implementado herramientas específicas de inteligencia artificial En varias áreas de su negocio. Como resultado, el entorno empresarial no solo ha mejorado sus resultados comerciales y ha aumentado la productividad, sino que también ha avanzado en la creación de nuevos modelos de negocio que involucran tanto a los clientes como a los empleados.

El experto brasileño enfatiza que los sectores clave para Perú, como la minería, la agricultura, el turismo y los servicios financieros, podrían beneficiarse significativamente de las soluciones basadas en AI, desde la predicción climática hasta la automatización operativa o la personalización de las experiencias del cliente.

En esa línea, el especialista señala que AI no solo proporciona precisión, velocidad y calidad con menos costos para las empresas, sino que también permite incorporar buenas prácticas comerciales que solo se adquirieron en una escuela de negocios de élite.

Götz Weiler advirtió, sin embargo, que esta revolución no se logra solo con la tecnología, sino también con la transformación cultural. «La digitalización no es implementar herramientas, es liderar un cambio y que es necesario formar líderes con visión global, pensamiento sistémico, inteligencia emocional y una sólida ética tecnológica«, Dice.