El bloqueo de la carretera con mineros informales tiene un impacto preliminar del 0.2% del producto interno bruto (PIB) en julio, dijo el gerente de estudios económicos del banco central (Bcr), Adrián Armas.
«En julio, se espera que la economía crezca más del 3%, pero el impacto de las medidas (bloqueo) las estima al 0.2%. Es, sin interrupción, el PIB sería mayor», agregó el PIB.
Según el funcionario, los sectores más afectados son la agricultura, el comercio, el transporte y el turismo. En cuanto a las regiones más derrotadas, dijo que eran Arequipa, libertad entre otros.
«El impacto dependerá de la duración de esa situación, por lo que es importante que la influencia que evaluamos resuelva.
Proyecciones
Por otro lado, el representante de BCR estimó que en el segundo trimestre de la economía peruana, menos del 3% crecería, afectado por el efecto estadístico de la Semana Santa que este año fue en abril.
«En mayo, el crecimiento sería más moderado, desde el orden del 2.4%hasta el 2.6%, no tanto debido a la actividad que no es de acertijo, sino por la disminución en el PIB primario (…) en junio, se esperaría», un crecimiento superior al 4%.
Como enfatizó, estas proyecciones están en línea con las proyecciones que son para el crecimiento de la economía peruana para este año, que es 3.1%.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.