


Al menos cuatro personas resultaron heridas (dos policías y dos civiles) durante los enfrentamientos entre manifestantes y el Policía nacional de Perú (PNP) este martes en IquitosDurante la llegada de la presidenta Dina Boluarte a la ciudad.
Lee: El minero ilegal que evita el pasaje en el camino donde se controlarán los camiones que toman el oro de Pataz
El presidente llegó para participar en el cierre de la VIII Consejo de Estado Regional En la región de Loreto, que reunió a 13 gobernadores regionales y ministros estatales en las instalaciones de Villa FAP, en Mariscal Cáceres Avenue.
Protesta en Iquitos por la llegada de las hojas de Dina Boluarte lesionadas y varias afectadas por gases lacrimógenos. (Foto: Captura/Canal N)
La presencia presidencial generó movilizaciones dirigidas por gremios vinculados a la Confederación general de trabajadores de Perú (CGTP)que congregó a unas mil personas para exigir mejoras salariales, atención a los problemas de seguridad ciudadanos y la lucha contra la minería ilegal, entre otras demandas sociales.
Según los testigos, cuando los manifestantes intentaron acercarse al recinto donde se celebró la reunión del gobierno, estaban repelido por la policíalo que causó una respuesta con el lanzamiento de piedras. Los agentes usaron gases lacrimógenos para dispersar a los protestantes.
La llegada de Dina Boluarte a Iquitos desata la protesta con un equilibrio de heridos y detenidos. (Foto: Captura/Canal N)
Durante los disturbios, Dos civiles fueron alcanzados por pellets y varios menores también se vieron afectados por los gases. Según RPP News, al menos 13 personas Fueron afectados por la operación.
Los heridos, tanto civiles como policiales, fueron transferidos al Hospital Iquitosmientras que las fuerzas del orden restauraron el control en el área.
Más: Marina Airplane no tenía idea durante el aterrizaje del aeródromo en Marcona
El defensor del pueblo en iquitos, Abel chiroqueconfirmó el número de heridos y enfatizó que, después de una conversación con los líderes de la protesta, se logró Levanta la medida de lucha y dale paso a un tabla de diálogo.
El día culminó sin importantes incidentes posteriores, aunque del Defensor del Pueblo fue llamado para evitar el uso desproporcionado de la fuerza y garantizar el respeto por los derechos humanos durante manifestación público