En las provincias de Ayabaca, Huancabamba y PiuraLos habitantes todavía están esperando hospitales, cuyas construcciones han sido paralizadas durante más de tres años, mientras que todavía atienden a una estructura que fue planeado para ser temporal o contingencia con pequeños espacios, falta de servicios básicos, deficiencias de suministros y un equipo deficiente, según lo confirmado por el vicio -country del sector y el control territorial, las debidas marco argandoñas.
Midis refuerza la vacunación contra la influenza y el neumococos hacia los adultos mayores en la batería
Durante su visita al nuevo Hospital de ayabacadonde el gobierno regional de Piura inicialmente asignó una inversión de S/ 89.9 millones y actualmente el costo de la El proyecto excede S/ 139 millones beneficiar a más de 120,000 habitantes. Allí verificó el estado del edificio inacabado desde el sótano hasta el techo.
En los entornos algunos materiales que han comenzado a corroeren el caso de hierro, o deteriorar otras partes de la infraestructura. También se evidenció moldeo en las paredes y pisos.
De los exteriores se encontró una grúa utilizada durante la ejecución de las obras, sin embargo, ni el contratista ni la entidad han eliminado la maquinaria.
Medios y periodistas: en promedio, se registran al menos cinco ataques cada semana
Del mismo modo, se ha verificado que en algunos espacios hay muchos agua acumuladaEspecialmente en los entornos destinados a los ascensores, debido a una posible filtración debido a la falta de cobertura en diferentes áreas.
Además, las oficinas, las áreas de hospitalización y otros servicios estaban condicionados en una plataforma deportiva para la comuna. Entre los principales problemas que afligen al personal y a los pacientes Falta de agua potable, mal estado de camas y muebles y déficit de recursos humanosasí como la falta de reactivos para la sangre y otros.
El trabajo del Hospital Los Algarbos, en la provincia de Piura, cuya ubicación estratégica debería atender al sector noroeste de la ciudad, sin embargo, las obras estaban paralizadas desde 2021.
Como en el caso del hospital de ayabaca, el El gobierno regional de Piura resolvió el contrato de incumplimiento del contratistaPor eso se originaron los arbitrajes.
Servicios de salud precarios
Además, durante unos días, el contralor tuvo comisiones para Verificar los servicios de salud en Huancabamba, Huarmaca, Ayabaca y Piura. Como resultado de estas visitas, se han emitido informes de control simultáneo.
Según el Informe de Visita de control No. 6261-2025-CG/Health-SVC, se reveló que el establecimiento de salud de Ayabaca Solo cumple con el 31.8 % de los requisitos de infraestructuraCartera de servicios, recursos humanos indicados en sus funciones obstétricas y neonatales básicas.
Con respecto a la falta de agua, se descubrió que la bomba no funciona. Mientras tanto, el almacén de medicamentos médicos y el almacén de dispositivos presenta una infraestructura insuficiente e inadecuada para el almacenamiento, así como un instrumento de medición inoperativo y muebles deteriorados.
Con el nuevo enfoque de control preventivo, el Contralor busca agregar esfuerzos para reactivar estos trabajos importantes y se entregan en beneficio de la población.