En HuancavelicaExactamente en el centro poblado de Pitin Pata, los productores de quechua aprendieron a elaborar fertilizantes líquidos orgánicos en función del estiércol de carne de res, leche, azúcar y alfalfa, para nutrir sus tierras y mejorar sus lechuga, espinacas, ramas y cultivos de cebolla.
Esto fue reportado por el director ejecutivo de la Programa Nacional de PAISFidel Pintado, quien explicó que los productores han estado recibiendo estos entrenamientos dentro del Tambo San Juan de Dios de LircayDonde fortalecen su conocimiento en estas elaboraciones orgánicas, en su lengua materna, quechua.
Leer más: Senamhi sobre ‘El Niño’: las condiciones del mar peruano permanecerán normales hasta el verano de 2026
«La capacitación se da gracias a un trabajo articulado entre el PAIS y el Programa Agro rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. De esta manera, aprenden el paso a paso de la elaboración del producto orgánico con el objetivo de cosechar sus vegetales de mejor calidad»dijo.
También destacó la nueva motocicleta donada por AgróricoUna herramienta motorizada para cortar hierba, malezas y vegetación no deseada en tierras agrícolas. Gracias a esta donación, los productores ya no usan el Hoz, Utensil que exigía más trabajo y tiempo para sus cultivos.
Leer más: La Libertad: Tres personas heridas después de las balas a Miniván
«Ahora sembran y cosechan pastos cultivados, como alfalfa, rygrass y trébol blanco de manera más rápida y eficiente, asegurando alimentos para su ganado»Dijo pintado.
Vale la pena mencionar que los tambores son plataformas fijas de servicios estatales ubicados en áreas rurales y dispersas. Facilitan el acceso a la salud, la educación, la identidad, la justicia y los programas sociales, entre otros.
Leer más: Tren Chancay-Pucallpa: el trabajo que podría revolucionar la transferencia a la jungla y conectarse con Brasil
En Huancavelica, hay 51 tambores operativos del programa Nacional de PAIS. De enero a junio de 2025, han brindado más de 197 mil atención social a más de 42,000 personas de diferentes centros poblados en la región.