La Academia de Cinema española emitió una declaración para el próximo número de los Premios Goya, que se celebrarán en Barcelona en 2026: las películas creadas con inteligencia artificial (IA) que reemplazarán la autoría del hombre no se permitirán. Esta decisión busca proteger la creatividad y el liderazgo humano en la industria del cine. Según las nuevas bases, solo el trabajo se considerará «guiado por personas naturales identificables».
Esto significa que la inteligencia artificial solo puede usarse como una herramienta de soporte, y en ningún caso puede reemplazar los procesos creativos fundamentales inherentes al arte cinematográfico. Las regulaciones se vuelven explícitas al señalar que la generación de elementos clave de una película no se permitirá sin una intervención creativa material de personas reales. Abarca aspectos tan importantes como guiones, interpretación, composición y diseño artístico.