
En la cima de los Andes peruanos, más de 3,600 metros sobre el nivel del mar, un acto emocional de amor por el país trasladó a toda una comunidad. En el distrito de San Miguel de Chaccrampa, en la provincia de Andahuaylas, ApurímacUn niño de 10 años proclamó con orgullo la independencia del Perú en Quechua, como parte de las actividades de Vacaciones nacionales.
Lee: Alerta de Senamhi sobre los riesgos debido al aumento significativo de la temperatura en la jungla peruana
El acto se llevó a cabo en el Tambo Virgen del Tamboadministrado por el Programa Nacional de PAIS del Ministerio de desarrollo e inclusión social (Midis)un espacio al que el niño va regularmente Reforzar sus estudios escolares. Inspirado por el fervor patriótico y con el deseo de rendir homenaje a la historia nacional, personificado Don José de San Martín y recreó la proclamación de 1821 En su lengua materna, Quechua, antes de la mirada emocionada de sus compañeros de clase.
«Kunan Punchaymanta Pacha, Peru Suyu Llaqtanchispi, IMA SUMAC KAWSAY KARINQA, IMAYNATACHU ILAQTANCHISTUNA MUNARQANKUJINA, IMA SUMAQ CHANCHAYTA. DADDRESS QARKAWASUNCHIS. KAWSAY PERU! KAWSAY! KAWSAY, KAWSAY, KAUSLAYA!» (Desde este momento, Perú es libre, por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva Perú!).
La actividad se desarrolló en el Tambo Virgen del Tambo del Programa Nacional de PAIS. (Foto: diseminación)
Fueron las palabras que pronunció con Voz firme y traje vintagerecibiendo aplausos calientes. Después de la puesta en escena emocional, los estudiantes hicieron un Desfile de la escuela pequeñareafirmando su amor por la patria.
Más: Tumbes: Alrededor de 20 escolares se desmayan por calor extremo para un desfile en Zarumilla
Él Director Ejecutivo de Programa PAIS, Fidel pintadodestacó el valor de estas actividades como parte de un Educación integral e inclusiva. Gracias al esfuerzo conjunto de maestros y promotores que trabajan en la batería, se desarrollan Talleres de cara a cara y virtual en asuntos como comunicación, matemáticas y refuerzo en áreas específicas.
Además, el Promoción de lectura con bibliotecas escolares que permiten a las niñas y niños en las zonas rurales mejorar su comprensión de lectura y adquirir hábitos educativos positivos. Orientación Educación técnica, programas como beca 18, cine educativo y oportunidades para Estudios escolares culminantesTodo gratis.