Aunque Netflix sigue siendo la plataforma líder en el país, el estudio «1000 peruanos dicen» elaborado por Omnicom Media Group (OMG) en su Xi Ola, revela un cambio clave en el comportamiento del consumidor: Peruvian ya no busca solo una marca de transmisión, sino una experiencia diversa y única.
Según los resultados del estudio, las cinco plataformas más consumidas por los peruanos durante la primera mitad del año son: Netflix, Disney+, Prime Video (Amazon), Max y Star+. Completan el Top Plutón TV, Direct TV GO, HBO GO, Paramount y Crunchyroll.
En comparación con la onda anterior, realizada en enero, se observan ligeras variaciones que confirman una tendencia a fragmentar el consumo de contenido. Plataformas como Max y Plutón TV han estado ganando terreno. Aunque ligeramente, ambos aumentaron su consumo. Por otro lado, las plataformas principales como Netflix, Disney o Prime experimentaron una ligera disminución en su consumo.
Según el análisis de OMG, el usuario peruano prioriza el contenido de la carta, las experiencias personalizadas y la accesibilidad de múltiples dispositivos. Ya no se suscribe a una sola plataforma: combinan varios según la oferta de contenido, las promociones disponibles y la facilidad de acceso.
Este nuevo panorama plantea desafíos y oportunidades para proveedores de contenido: la fidelidad ha sido reemplazada por la demanda. Los peruanos están abiertos a explorar nuevas plataformas, siempre que ofrezcan una propuesta atractiva y accesible.
Además, esta apertura a múltiples opciones también responde a la necesidad de equilibrar el entretenimiento con la economía del hogar, priorizando las plataformas que permiten compartir cuentas, ofrecen planes o contenido económicos gratuitos.