Tecnología

Mentoria, la herramienta de inteligencia artificial para los maestros que crea indicaciones educativas | Perú | Educación | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

El inteligencia artificial Es un nuevo desafío, especialmente para aquellos que se dedican a la educación. Su uso tiene más demanda, y para esto los maestros ahora pueden contar con la tutoría, una herramienta que le permite crear indicaciones adecuadas.

La plataforma permite crear evaluaciones y otros materiales de estudios que innovan y mejoran su enseñanza.

Boletín medio comercio

Mira: Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk basada en la IA para competir con Wikipedia

Ha sido diseñado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y uno de los propósitos es reducir la división digital en el campo educativo y promover el desarrollo de habilidades tecnológicas en los profesores universitarios. Puedes entrar .

Deivy Cordero, coordinadora de la innovación de la enseñanza y las TIC del UARM, dijo que la plataforma es gratuita y proporciona indicaciones educativas de calidad para enriquecer sus recursos educativos. «Esta herramienta le permite diseñar actividades, recursos, evaluaciones y estrategias pedagógicas alineadas con las competencias del plan de estudios, favoreciendo tanto la gestión del maestro como la gestión académica. Además, es un recurso diseñado para cuestionar, analizar y desarrollar conocimiento», agregó.

La tutoría funciona de manera práctica. Primero, cuando ingrese a la página, solo debe identificar el papel que conoce como maestro (coordinador académico, tutor, investigador, asesor de tesis, entre otros). Luego elija qué tipo de material necesita y el tema específico. Con esta información, se genera un mensaje personalizado que traduce sus necesidades pedagógicas en instrucciones específicas para la inteligencia artificial.

Mira: Estados Unidos y China en otra Guerra Fría, esta vez por la industria de los videojuegos

«No solo facilita la creación de materiales educativos ajustados al perfil del maestro y al tema elegido, sino que también garantiza precisión, relevancia y ahorro de tiempo en el proceso de diseño de recursos de aprendizaje. Por lo tanto, puede integrarlo en sus procesos de planificación, diseño y evaluación, como parte de una estrategia formativa que articula tecnología, pedagogía y humanismo crítico», dijo.

El experto en IA aplicó a la educación del UARM enfatiza que esta herramienta aligera la carga de las tareas rutinarias, liberando el tiempo para el acompañamiento humano, el diseño de experiencias de aprendizaje y el apoyo socioemocional. También agregó que permitirá a los maestros desarrollar o reforzar sus habilidades digitales a medida que continúan utilizando la tutoría.