Tecnología

Las lámparas y las luces de su casa podrían interferir con su wifi sin que lo note | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

Si su conexión WiFi se vuelve inestable o pierde la velocidad, el problema no siempre está en el enrutador. En muchos hogares, ciertos tipos de lámparas o focos pueden generar interferencia que reducen la calidad de la señal inalámbrica.

Esto ocurre porque algunos sistemas de iluminación emiten radiación electromagnética a frecuencias cercanas a las utilizadas por el wifi, lo que puede causar cortes o lentitud en la conexión, especialmente cuando están demasiado cerca del enrutador o dispositivos conectados.

MIRAR: La parte trasera del Xiaomi 17 Pro Max cambia la forma de usar el teléfono celular: ¿Qué puede hacer con él?

Las luces fluorescentes compactas (CFL) son una de las principales responsables, ya que emiten radiaciones de microondas que afectan a la red doméstica. También las luces fluorescentes del tubo, comunes en cocinas u oficinas, generan interferencia.

Los focos LED de baja calidad pueden tener el mismo efecto. Aunque los de buena marca generalmente están protegidos, el más barato puede emitir ondas que alteran el funcionamiento del WI -FI. Las lámparas halógenas, menos comunes hoy en día, también generan ruido electromagnético, al igual que las estructuras metálicas que rodean algunas luminarias.

Para evitar estos problemas, los especialistas recomiendan colocar el enrutador de fuentes de luz o estructuras de metales. Siempre que sea posible, es mejor usar la banda de 5 GHz, menos propensa a la interferencia que la de 2.4 GHz.

Si la ubicación del enrutador no puede modificarse, otra opción es instalar repetidores de señal, redes de malla o dispositivos PLC, que amplían la cobertura y mitigan el impacto de la interferencia eléctrica o de luz en el hogar.