Tecnología

TikTok: “En Perú venimos creciendo y trabajando de la mano del comercio local” | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

  • Los videojuegos en la mira del FBI, por posible comunicación entre adolescentes extremistas
  • Discord sufre fuga de datos por ataque a proveedor: sería un caso de ransomware

Llanos lidera un equipo dedicado al mercado localcon el que busca fortalecer la relación con los anunciantes y diversificar la oferta de soluciones comerciales. Sus lanzamientos recientes incluyen Sinfonía de TikTokuna plataforma de inteligencia artificial para crear videos, imágenes y avatares para marcas, y Anuncios de búsqueda de TikToktodavía en modo beta —de prueba y destinado a un número limitado de usuarios—, que te permitirá aprovechar el buscador interno para campañas publicitarias.

Newsletter exclusivo para suscriptores

MIRAR: “#AprendeEnTikTok” se presentó en Perú: ¿en qué consiste esta iniciativa que promueve contenidos educativos?

Aunque el negocio publicitario de la aplicación china avanza con fuerza, Llanos reconoce que Aún no existe un programa de monetización directa para creadores peruanosa diferencia de otros países de la región. El enfoque actual de la plataforma es trabajar con marcas en campañas y estrategias creativas que buscan una conexión más orgánica con la comunidad.

El logo de TikTok en un teléfono inteligente en Nueva York. Fotógrafo: Gabby Jones/Bloomberg

/ Gaby Jones

—TikTok ha crecido rápidamente en América Latina, pero cada país tiene su propio contexto. ¿Qué diferencia al mercado peruano dentro de la estrategia regional de TikTok?

Siempre hay diferencias entre mercados: el tipo de contenido, la cultura y las marcas con las que trabajamos. En Perú hemos ido creciendo y trabajando de la mano con el comercio local. Contamos con un equipo completo de diez personas dedicadas a diferentes sectores, cuyo objetivo es ofrecer recursos y soporte para que las marcas encuentren las eficiencias que buscan.

—La mayoría de las grandes marcas del Perú ya están en TikTok. ¿Con qué eficacia están aprovechando las herramientas de la plataforma?

En el último trimestre, de julio a septiembre, registramos un crecimiento en 57% en el negocio TikTok for Business Perú, respecto al mismo periodo del año pasado. En lo que va de 2025, el crecimiento acumulado es 52%. Estos resultados reflejan cómo las marcas están utilizando nuestras herramientas, gracias al trabajo que se ha realizado con los diferentes recursos y lanzamientos de productos que hemos implementado en el país para que las marcas sigan encontrando resultados positivos en sus negocios.

—¿Podrías mencionar algunos de esos lanzamientos recientes?

Este año lanzamos Sinfonía de TikToknuestra plataforma de contenidos impulsada por inteligencia artificial, que ayuda a las marcas a generar vídeos, imágenes o incluso avatares. Además, presentamos una versión beta Anuncios de búsqueda de TikToklo que permitirá realizar anuncios aprovechando el buscador, función cada vez más utilizada por los peruanos. Por ahora sólo unas pocas marcas participan en la fase de pruebas, pero pronto estará disponible para todos.

—¿Qué sectores o industrias están invirtiendo más en publicidad dentro de la plataforma?t

Puedo decirles lo que está sucediendo en relación con los tipos de anuncios o campañas que están ejecutando. Mencionó el 52% de crecimiento acumulado en el año. Si hacemos doble clic en qué buscan las marcas con estas campañas dentro de TikTok vemos 70 %+ de crecimiento en campañas de rendimiento o de la parte inferior del embudoes decir, aquellas que buscan la adquisición, conversión o ventas de clientes. Este ha ido creciendo por encima de la media total del mercado, precisamente porque las marcas interesadas en captar clientes potenciales están apostando por TikTok.

—¿Qué iniciativas existen para que los creadores de contenido peruanos puedan monetizar directamente dentro de la plataforma?

Por ahora no existe un programa de monetización local. Trabajamos muy estrechamente con los creadores en campañas para anunciantes, pero aún no está disponible en Perú un plan de pago por vistas o fondos de los creadores.

Un teléfono con el logo de TikTok en la pantalla.

—¿Y cómo facilitas la conexión entre marcas y creadores?

No somos parte directa de ese proceso. Sin embargo, dentro del equipo tenemos un especialista en estrategia creativa que trabaja con agencias y marcas para garantizar que el contenido generado dentro de la plataforma sea lo más natural posible y realmente conecte con la comunidad.

—¿Qué tendencias de contenidos se destacan actualmente en el Perú?

Las tendencias cambian constantemente. tenemos el Centro Creativouna plataforma pública gratuita donde cualquiera puede consultar el hashtags más usados ​​o vistos, los vídeos más vistos y las canciones de tendencia. Este año comunidades como #LibroTok cualquiera #CleanTokque muestran la diversidad de intereses dentro de la plataforma.

—¿Cómo imagina la evolución de TikTok en América Latina, especialmente en Perú?

Nuestro objetivo es seguir trabajando con marcas y anunciantes, aportando recursos tanto a grandes empresas como a pymes. Queremos que todos puedan aprovechar las herramientas gratuitas disponibles. A nivel global generan 1.100 vídeos por segundo en TikTokdemostrando el enorme volumen de contenido y oportunidades para conectarse con la comunidad. El objetivo es seguir fomentando esa interacción y eficiencia para los negocios.