Tecnología

Los ‘números malditos’ de WhatsApp: qué son y por qué generan alerta de especialistas en seguridad – El boletin Peruano

  • Microsoft deja Windows 10 sin soporte y millones de ordenadores corren riesgo de sufrir vulnerabilidades
  • Así puedes configurar Google Discover para seguir a y recibir nuestras novedades en tu celular
  • Microsoft lanza su primer modelo de generación de imágenes para resultados fotorrealistas

WhatsApp Es una de las aplicaciones de mensajería más populares en la actualidad. Sin embargo, los especialistas en ciberseguridad Se mantienen alerta ante la presencia de los llamados números malditos.

La aplicación también puede ser un espacio para nuevos peligros en los que los usuarios pueden caer en estafas o el robo de sus datos personales, incluso de sus cuentas bancarias.

Y en este caso aparecen los números malditos, que son números desconocidos que empiezan con prefijos de países lejanos.

MIRA: Pasar del “caos” a la “gobernanza”: el nuevo desafío en IA para América Latina, según expertos

Un informe de página. 20 minutosIndica que estos “números malditos” son perfiles con prefijos extranjeros que se infiltran en grupos o envían mensajes ofreciendo trabajos fáciles o inversiones con grandes beneficios.

El primer contacto con una víctima puede ser un simple «Hola». Los contactos suelen tener los prefijos +62 (Indonesia), +685 (Samoa Occidental), +27 (Sudáfrica) o de cualquier otro país, pero siempre distantes de la potencial víctima.

También se pueden identificar porque comienza con un ‘+’ o un ’00’ acompañado de un prefijo antes del propio número de teléfono.

Otra forma de engañar a tu víctima es con la oferta de trabajo. Suelen realizarse directamente o uniéndose a grupos, y sin consulta previa.

¿Qué se puede hacer en estos casos? Una forma de evitar entrar en grupos extraños es yendo a Configuración, Privacidad y en Grupos puedes elegir quien quieras para que te pueda agregar. De esa forma, WhatsApp te avisará para que decidas si quieres o no.