Tecnología

El 93% de los peruanos se siente libre de expresarse en TikTok y el 94% compraría productos sugeridos por los creadores. | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

  • Los videojuegos en la mira del FBI, por posible comunicación entre adolescentes extremistas
  • Discord sufre fuga de datos por ataque a proveedor: sería un caso de ransomware

tiktok Se ha consolidado como una de las plataformas más populares del Perú. Desde su lanzamiento global en 2017La aplicación de origen chino ha captado la atención de usuarios de todas las edades, quienes la utilizan no sólo para crear y compartir videos, sino también como espacio de búsqueda e información.

MIRAR: “#AprendeEnTikTok” se presentó en Perú: ¿en qué consiste esta iniciativa que promueve contenidos educativos?

Hoy, tiktok Funciona como una especie de motor cultural donde convergen temas de entretenimiento, estilo de vida, cultura y política. Pero su impacto va más allá del ocio: la plataforma se ha convertido en un entorno clave para descubrir productos, tomar decisiones de compra y ejecutar estrategias publicitarias. En ese sentido, ofrece una radiografía precisa del nuevo consumidor digital peruano.

Desde la misma empresa señalan que tiktok es una plataforma de cocreación en la que el El 62% de los usuarios crea contenido inspirado en otros.. Esto les permite crear comunidades y conexiones. Según cifras oficiales, cada minuto se publican más de 66.000 vídeos, el equivalente a 1.100 vídeos por segundo a nivel global.

Según datos de Estadísticas de TikTokél 85% de los usuarios peruanos está dispuesto a comprar un producto relacionado con viajes si lo ve en la aplicación, mientras 8 de 10 Han investigado más a fondo un artículo después de encontrarlo en un vídeo. Además, 4 de 5 usuarios Realizaron la compra luego de buscar directamente en la plataforma.

La influencia de la plataforma de vídeo también se refleja en la forma en que los usuarios evalúan los productos: 3 de cada 4 peruanos vea reseñas para comprender cómo funciona y 1 de 2 afirma que la aplicación influye directamente en sus decisiones de compra online.

El logotipo de TikTok se muestra en un teléfono inteligente en esta fotografía arreglada en Londres, Reino Unido, el lunes 3 de agosto de 2020. TikTok se ha convertido en un punto de inflamación entre las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China en los últimos meses, ya que los políticos estadounidenses expresaron su preocupación de que la empresa matriz ByteDance Ltd. podría verse obligada a entregar los datos de los usuarios estadounidenses a Beijing o usar la aplicación para influir en los 165 millones de estadounidenses, y más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, que han descargado él. Fotógrafo: Hollie Adams/Bloomberg

/ Holly Adams

“El mercado peruano ha mostrado una notable madurez en el uso de las herramientas digitales TikTok”explica a Natalia Llanos Colchado, Gerente de ventas de TikTok para Perú.

«Hemos ido creciendo y trabajando de la mano del comercio local. Contamos con un equipo de diez personas dedicadas a diferentes sectores, cuyo objetivo es ofrecer recursos y apoyo para que las marcas encuentren las eficiencias que buscan»añade.

Este crecimiento también se refleja en el ámbito publicitario: durante el tercer trimestre de 2025, el negocio publicitario TikTok for Business Perú creció un 57% respecto al mismo periodo del año anterior. Según Llanos, estos resultados muestran cómo las marcas están utilizando las herramientas, impulsadas por nuevos productos como Sinfonía de TikTokuna plataforma de contenidos con inteligencia artificial, y Anuncios de búsqueda de TikTokque aprovecha el motor de búsqueda interno de la aplicación.

“Las marcas ya no buscan sólo visibilidad, sino una conexión real con su audiencia”dice Llanos.

«Nuestro objetivo es que las campañas se integren orgánicamente en la experiencia del usuario, sin romper la autenticidad que caracteriza a la comunidad TikTok». señala

Asimismo, el 93% de los usuarios En Perú asegura sentirse libre de expresarse en la plataforma, y ​​a nivel global, el 94% de los usuarios estaría dispuesto a probar o comprar un producto recomendado por un creador de contenido.

Él 61% de los usuarios han realizado una compra después de ver un anuncio, ya sea directamente en la plataforma o en línea, según un informe de Kantar Media. Por otra parte, el 41% de los que han comprado o probado algún producto que vieron en TikTok lo hicieron dentro de la misma semana.

En conjunto, las cifras de la empresa y su expansión comercial marcan una Radiografía del consumidor digital peruano.: aquel que confía en las recomendaciones de su comunidad, valora la autenticidad y convierte la interacción en acción de compra. TikTok, más que una red de videos cortos, se está consolidando como un motor de influencia y negocios en el ecosistema digital del país.