Economía

Exportaciones peruanas superarían los US$86.700 millones en 2025 – El boletin Peruano

Este año, las exportaciones peruanas alcanzarían los 86.721 millones de dólares, lo que significaría un crecimiento del 16,5% respecto a 2024, estima la Asociación de Exportadores (ADEX).

«La evolución de los precios y los volúmenes pronostica una tendencia favorable hacia finales de año, impulsada por el desempeño de minerales como el cobre, el zinc y el molibdeno; y el crecimiento continuo del volumen de la oferta agroindustrial como los aguacates, los arándanos y las uvas, a pesar de una ligera caída en sus precios promedio», dijo Gabrieli Gabrieli, director de Comunicaciones de Estudios Económicos de Intelieconomics. y el Centro de Investigación Empresarial ADEX.

Para 2026, se estima que los envíos seguirán creciendo, aunque a un ritmo más lento, hasta alcanzar los 90.428 millones de dólares. Incluso Arrieta señaló que el sector minero crecerá sólo un 3,4%, cuando en 2025 su crecimiento ascenderá al 18,8%. Este menor avance sería consecuencia de una menor dinámica de precios y producción.

En el sector no tradicional, la agroindustria lideraría el crecimiento con un 16,3% en 2025 y un 9,6% el año siguiente. De esta manera, se consolidaría como un motor de las exportaciones peruanas gracias a la expansión de productos de mayor valor agregado.

Por su parte, el sector químico mantendrá su dinamismo con tasas del 11% y 7,6% respectivamente, impulsado por mayores envíos de barnices, pinturas y otros productos.

Mientras tanto, el sector siderúrgico y metalúrgico crecerá un 16% este año y un 5,8% en 2026, aunque hay cierta incertidumbre por los aranceles que aplica Estados Unidos a productos como el alambre de cobre y zinc.

IMPACTO DE LOS ARANCELES

Por otro lado, ADEX estimó que la joyería enfrentará una fuerte contracción del 46,7% este año y del 42,8% en 2026 como consecuencia de los aranceles impuestos en el país del norte a partir de abril de 2025.

«Esta tendencia podría revertirse si se logran avances en las negociaciones bilaterales», afirmó el sindicato.

Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VÍDEO RECOMENDADO