- X-59: el silencioso avión supersónico de la NASA realizó su primer vuelo y promete cambiar la aviación | VIDEO
- “Es más difícil ser madre que pilotar un transbordador espacial”: Eileen Collins, la primera mujer comandante espacial de la NASA
El OLLA no ha activado ningún protocolo de defensa planetaria contra el cometa 3I/ATLAS, a pesar de los rumores difundidos en las redes sociales y algunos medios digitales. No existe ninguna alerta oficial ni riesgo de impacto con la Tierra emitida por la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la organización.
El cometa, de posible origen interestelar, ha generado atención por su inusual trayectoria, pero no representa ningún peligro. Tampoco está incluido en la lista de objetos cercanos a la Tierra con potencial de colisión, actualizada permanentemente por el OLLA.
MIRAR: Carrera lunar: tres empresas buscan crear el primer vehículo autónomo para la NASA
La confusión se originó a partir de una campaña de observación científica promovida por el Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una red de colaboración impulsada por la ONU en la que participa la agencia estadounidense. Esta iniciativa busca recopilar datos sobre la órbita y composición del cometa, algo rutinario en astronomía.
Algunos sitios web confundieron esta campaña con una “alerta de defensa planetaria” y difundieron versiones falsas sobre un supuesto riesgo de impacto. Ninguna de estas afirmaciones tiene respaldo científico o respaldo de la NASA.
3I/ATLAS pasará a millones de kilómetros de la Tierra y ofrecerá la oportunidad de estudiar materiales que podrían provenir de otros sistemas estelares. Los astrónomos lo consideran un hallazgo valioso, no una amenaza.