Tecnología

Tinder quiere usar fotos del carrete de la cámara de tu teléfono para ayudar a su IA a conocer a los usuarios | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

Tinder pretende ampliar la disponibilidad de Química el próximo año, función impulsada por inteligencia artificial (IA) que ayudará a tener coincidencias “más compatibles” en función de lo que aprende de las fotos que los usuarios guardan en su móvil.

Match Group se está preparando para reintroducir Tinder a su audiencia principal en 2026 después de centrar su trabajo este año en “acelerar la innovación, reconstruir la confianza y ofrecer excelentes productos”, como expresó la compañía en sus resultados del tercer trimestre de 2025.

MIRA: La xAI de Elon Musk habría entrenado avatares como Ani con datos biométricos de sus empleados

Con estos trabajos, han actualizado la aplicación iOS con el lenguaje de diseño Liquid Glass, y el rendimiento ha mejorado tanto en iOS como en Android, haciendo que la aplicación sea un 32 por ciento y un 38 por ciento más rápida, respectivamente.

Este año también han destacado los perfiles, de modo que la información biográfica se muestra en la primera tarjeta fotográfica y el contenido se integra en el carrusel de fotografías, y han introducido modos de navegación, espacios donde conocer gente nueva de forma individual o en pareja.

Tinder está probando una serie de funciones como los ‘me gusta’ contextuales y la mensajería abierta, y prepara una nueva «experiencia de producto» impulsada por inteligencia artificial para el próximo año.

Se trata de Química, que utiliza el aprendizaje profundo para conocer mejor a los usuarios a través de preguntas interactivas y acceso -bajo permiso- al carrete de fotos y vídeos del dispositivo móvil. De esta manera, mostrará perfiles que pueden generar “matches más compatibles y conversaciones interesantes”.

Chemistry ahora está disponible en dos países, Nueva Zelanda y Australia, y Match Group tiene la intención de ampliar esta función en los próximos meses.

Tinder no es el primer servicio que solicita acceso a la galería del móvil. Facebook también pide utilizar su contenido para ofrecer a los usuarios sugerencias creativas de historias basadas en fotografías que no habían compartido previamente en la red social.