El Presidente de la República, José Jerí, dijo que su administración está sentando las bases para una economía más fuerte, abierta y eficiente, con el objetivo de garantizar estabilidad para el próximo gobierno. Durante su participación en Ejecutivos CADE 2025, el Presidente destacó los principales avances logrados desde el inicio de su administración, marcados por el ahorro en el gasto corriente y la eficiencia económica.
“En la economía la confianza es una de nuestras principales fortalezas y hoy el Perú ofrece eso: confianza basada en resultados”, dijo Jerí a líderes empresariales. En este sentido, enfatizó que el sector privado es un socio estratégico del Estado, como «la mejor receta contra la pobreza» y un pilar esencial del crecimiento.
El jefe de Estado anunció el lanzamiento de un shock desregulador destinado a reducir los trámites, acortar los plazos y fortalecer los sectores productivos, con el objetivo de mejorar la competitividad nacional. Además, enfatizó que las asociaciones público-privadas (APP) y los impuestos serán los principales mecanismos para promover la infraestructura sin presionar las finanzas públicas.
Jerí también destacó el fortalecimiento de la política comercial, recordando que el Perú cuenta con acuerdos que le permiten competir en más de 50 mercados. Añadió que se están negociando nuevos acuerdos de libre comercio con países de Asia y Centroamérica, con la entrada en vigor de acuerdos con China, Hong Kong y Guatemala, que, dijo, favorecerán la creación de empleo formal.
En cuanto al desarrollo productivo, el presidente anunció que el gobierno trabaja en un decreto de zonas económicas especiales, con el objetivo de convertir al Perú en un polo logístico regional. Asimismo, impulsó la aprobación de la nueva Ley General de Turismo, que tiene como objetivo movilizar más de 1.000 millones de dólares en inversiones y promover la creación de empleo en el sector.
Como parte de la visión de largo plazo, Jerí indicó que su administración aprobará la Política Nacional Multisectorial, encaminada a incrementar la competitividad nacional y consolidar una economía sostenible. También anunció la promoción de una nueva ley de industria, diseñada en torno a objetivos de sostenibilidad y productividad.
“Este es el momento de construir el país del futuro, dejar atrás la confrontación estéril y trabajar con un propósito común. Que nuestra normalidad sea una normalidad democrática, donde la palabra progreso vuelva a emocionar a los peruanos”, concluyó el presidente Jerí.
Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
Vídeo recomendado: