Economía

Confiep pide a José Jerí trasladar proyectos de Iniciativa de Gasto del Congreso a TC – El boletin Peruano

El presidente de la Confiep, Jorge Zapata, llamó al Ejecutivo a elevar al Tribunal Constitucional (TC) los proyectos de ley aprobados por el Congreso que incluyen iniciativas de gasto, porque considera que atentan contra la estabilidad macroeconómica del país.

Durante su participación en el CADE 2025, Zapata advirtió que la principal fortaleza del Perú en medio de la incertidumbre política es la solidez de sus indicadores macroeconómicos como un déficit fiscal controlado, bajos niveles de deuda, reservas internacionales e inflación estable.

«No podemos permitir regulaciones que aumenten el déficit fiscal. Hay que ponerle fin a eso y no continuar con la expansión del gasto público, porque afectará la estabilidad que hoy sustenta al Estado», afirmó.

En cuanto a una encuesta de Ipsos que mostró que el sector empresarial peruano muestra un moderado optimismo respecto a la inversión, el representante de la Confiep lo atribuyó a la fortaleza económica del país, pero advirtió que esto podría perderse si se siguen aprobando leyes que aumentan el gasto sin apoyo financiero.

Por otro lado, destacó el compromiso expresado en el CADE por el presidente José Jerí y el nuevo ministro de Economía con la estabilidad fiscal y la reducción del déficit, así como la continuidad del paquete desregulador iniciado en administraciones anteriores.

«Debemos seguir desregulando la economía para facilitar la inversión, reducir la burocracia y promover la formalidad, especialmente entre las micro y pequeñas empresas», añadió.

Zapata también advirtió que el exceso de trámites y permisos limita el crecimiento del sector privado y pidió que se dé prioridad a la seguridad de los ciudadanos, que, según la última encuesta de Ipsos, está entre las principales preocupaciones de los empresarios.

«Lo único que sostiene al país hoy es su estabilidad económica. Si la perdemos, perderemos la confianza de los inversores», afirmó.

La Confiep, precisó Zapata, sostendrá reuniones semanales con el Ministerio de Economía y Finanzas para monitorear las medidas encaminadas a preservar la disciplina fiscal y mejorar la competitividad del país.

Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VÍDEO RECOMENDADO