Toyota presentado el novena generación de su emblemática furgoneta hiluxcual para primera vez en casi seis décadas tendrá una versión totalmente electricomarcando un hito en la historia del modelo y en la estrategia global de electrificación del fabricante japonés.
el nuevo Hilux BEV (vehículo eléctrico con batería) Incorpora dos motores eléctricos, uno en cada eje, alimentados por una batería de iones de litio de 59,2 kWh, lo que le confiere tracción total permanente. Según datos preliminares de la marca, la autonomía ronda 240 kilómetros bajo el ciclo WLTPsuficiente para viajes urbanos o rurales de corta distancia.
MIRAR: Una nueva alianza en la industria automotriz: Renault y Geely unen fuerzas para producir autos eléctricos en Brasil
La capacidad de carga útil se estima en 715 kilosmientras el trailer llega 1.600 kilos. Toyota asegura que la batería está especialmente protegida contra impactos y agua, manteniendo la misma profundidad de vadeo que las versiones con motor de combustión.
El diseño del nuevo Hilux está inspirado en el crucero terrestrecon un frontal más robusto, faros estilizados y una barra central que lleva el nombre de la marca. En el interior, la camioneta adopta un estilo completamente renovado, con dos pantallas de 12,3 pulgadas —uno para el panel digital y otro para el sistema multimedia— y controles centralizados de tracción y conducción todoterreno.
Además de la versión eléctrica, Toyota ofrecerá Variantes microhíbridas, de combustión e hidrógeno.. La opción microhíbrida, que combina una batería de 48V con el motor diésel de 2,8 litros, llegará en la primavera de 2026 y se perfila como la más popular en Europa, con una capacidad de carga de una tonelada y 3.500 kilos de remolque.
Paralelamente, la empresa mantendrá motores de combustión interna de gasolina y diésel para los mercados de Europa del Este, y planea lanzar una versión de pila de combustible de hidrógeno en 2028reforzando su apuesta por las energías limpias y las infraestructuras de hidrógeno.
La nueva generación también introduce dirección asistida eléctrica por primera vez en una Hilux, mejorando la maniobrabilidad y reduciendo el esfuerzo del conductor en terrenos difíciles. En términos de seguridad, el sistema Toyota T-Mate amplía sus funciones con asistente de salida segura, parada de emergencia y actualizaciones remotas.
Toyota confirmó que el El Hilux eléctrico saldrá a la venta en Europa en diciembremientras que el microhíbrido diésel llegará en 2026. La marca aún no ha revelado precios oficiales ni planes de lanzamiento para Latinoamérica.