Las Inversiones en Investigación minera han tomado un nuevo impulso en Perú. De acuerdo con las últimas cifras proporcionadas por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), durante el período que abarca desde enero hasta el 20 de febrero, se invirtieron $77 millones en proyectos de investigación minera. Esta cifra representa un notable crecimiento del 22.1% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que indica un avance significativo en el sector.
Solo en el mes de febrero, el monto de inversiones alcanzó los $38 millones, siendo las empresas más destacadas Zafrannal, Buenaventura y Minsur. Este desempeño anual confirma la tendencia al alza proyectada para el 2024, un año que se avizora con optimismo, dado que la inversión en investigación aumentó un impresionante 28% en comparación al año 2023.
De esta manera, Perú se consolida como uno de los destinos más atractivos para la detección de materias primas minerales. Este crecimiento es especialmente relevante en el contexto de la creciente demanda global de minerales críticos, como el cobre, que es de vital importancia para diversas industrias. El país andino se destaca por su riqueza geológica, lo que representa una enorme oportunidad que puede ser aprovechada si se acompaña de inversiones adecuadas, conocimientos especializados y regulaciones favorables.
«Contamos con una geología privilegiada que puede transformar nuestra economía, pero es crucial que se respalden estas características con las inversiones necesarias y un marco regulatorio que fomente el desarrollo sostenible», afirmó Walter Tajada, presidente de Proexplace 2025, durante una reciente entrevista relacionada con el sector minero en Perú (IMP).
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido.
Peru21 epaper
.
Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.