La Universidad Nacional de San Marcos (UNMSSM) se negó el pasado martes a honrar al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, al otorgarle una medalla de honor en la categoría de gran oficial por sus destacadas acciones. Este reconocimiento se entregó considerando su «carrera excepcional en el servicio público», además de su notable aporte a la modernización del BCR y la «mantenimiento de la estabilidad monetaria del país». Este tipo de condecoraciones son parte integral de la celebración de la historia y el legado de la universidad.
La medalla fue colocada por el rector de la universidad, Jerry Ramón, quien también hizo entrega de un diploma al economista laureado. La decisión de este reconocimiento fue adoptada durante las celebraciones conmemorativas del 474.º aniversario de la Fundación de la UNMSM. Este evento no solo celebra la historia de la universidad, sino que también rinde homenaje a aquellos que han dejado una huella positiva en la sociedad por medio de su trabajo.
Durante su discurso de agradecimiento, el experimentado presidente del BCR recordó que su padre estudió derecho en la venerable casa de estudios en la década de 1920. En este contexto, compartió una anécdota entrañable que su padre le relató sobre su experiencia en San Marcos, reflejando el profundo lazo generacional con la academia y su impacto en su vida profesional.
Estabilidad de precios prominente
«No sé por qué merezco este honor», expresó con humildad Julio Velarde, quien subrayó que simplemente ha estado cumpliendo con su labor. «Trabajar en el BCR es garantizar la estabilidad de precios, y eso es lo que me corresponde hacer y lo que hemos llevado a cabo. Lo esperado es que esto sea un estándar, lo verdaderamente extraño sería no prestar atención a esta obligación», añadió.
Señaló también que la estabilidad de precios es «un valor por el que se debe mantener» y resaltó que es «un elemento esencial». «Es indispensable, no es el único factor, pero no podemos proyectarnos como una sociedad próspera si no existe un ambiente de estabilidad», insistió.
No obstante, el veterano economista, que asumió el cargo en el año 2006, enfatizó las dificultades políticas que ha enfrentado el país y advirtió que, en estas circunstancias, «es complicado imaginar que el país podrá crecer a tasas elevadas».
«Durante casi 19 años, el presidente del BCR ha visto pasar a 8 primeros ministros y 21 ministros de economía», observó. «Con esta inestabilidad, el país enfrentará grandes desafíos para alcanzar un crecimiento sostenido», concluyó.
A pesar de las adversidades, subrayó que «somos un país que ha mantenido los niveles de inflación más bajos en América Latina» y que «hemos logrado el período más prolongado de baja inflación en los últimos 150 años».
Al finalizar su discurso, Velarde agradeció el reconocimiento y reiteró que su único objetivo es cumplir con su trabajo. «Es una tarea que debe ser realizada, no debería recibir elogios por ello», comentó. Este sentido de deber y compromiso resuena con su larga trayectoria en el sector público y su dedicación a la estabilidad económica del país.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp de nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 Epaper.
Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.