Deportes

Los organizadores de Sports Show deben presentar sus «planes de protección y seguridad» dentro de los plazos establecidos por el IPD

Para no cumplir con este importante requisito, el evento deportivo corre el riesgo de desarrollarse sin un público.

Los organizadores de Sports Show están bajo una presión considerable para cumplir con las exigencias establecidas por el Instituto de Deportes Peruano (IPD). La presentación de sus «planes de protección y seguridad» es un paso crucial que debe ser realizado dentro de un plazo específico. Si no logran presentar estos documentos de acuerdo con la fecha límite, se enfrentarán a la desaprobación por extemporaneidad, lo que resultaría en la realización de su evento deportivo sin la presencia de público.

La situación es clara: los organizadores deben tener en cuenta lo que establece la Ley No. 30037, que tiene como objetivo prevenir y sancionar la violencia en el deporte. Esta legislación obliga a los organizadores a someter un «plan de protección y seguridad» ante el Departamento de Seguridad Deportiva (DECEDE) de la IPD, así como a la Policía Nacional de Perú y al gobierno local correspondiente. Estos planes son evaluados y deben recibir la aprobación de estas entidades dentro del marco de sus respectivas atribuciones.

Es importante resaltar que el plan de protección debe ser presentado con una antelación de, al menos, doce días hábiles antes de la fecha programada para el evento deportivo. Esta exigencia está claramente delineada en los requisitos y plazos establecidos por los textos que conforman los procedimientos administrativos (TUPA) del IPD. Este marco regulativo es esencial para asegurar que cada evento se lleve a cabo de manera segura y ordenada.

El proceso para la presentación del plan se efectúa a través de la plataforma virtual del IPD. Si los organizadores no cumplen con la fecha límites establecida para la entrega de su plan, enfrentarán serias repercusiones, incluyendo la desaprobación y la consiguiente realización del evento sin la asistencia de público. Esto no solo afecta a los organizadores, sino también a los atletas, a los patrocinadores y a la comunidad que espera disfrutar de un espectáculo deportivo.

Desde el IPD, se seguirá impulsando una serie de acciones administrativas con el fin de garantizar la organización de eventos deportivos que sean tanto seguros como accesibles. La meta es ofrecer un entorno propicio para la práctica del deporte y el disfrute del espectáculo, así como fomentar una competencia saludable entre los participantes. La colaboración y el cumplimiento de las normativas son esenciales para alcanzar estos objetivos y asegurar que los eventos deportivos se realicen en un ambiente agradable y seguro para todos.