Política

ONPE implementará votos digitales gratuitos en las elecciones de 2026

El Proceso de elección Nacional (ONPE) ha dado un paso importante al publicar una resolución que inicia la implementación progresiva de los votos digitales en Perú. Esta medida se desarrolla en el contexto del Acto no. 32270, que permite el uso de plataformas virtuales para ejercer el derecho al voto. Este nuevo enfoque comenzará a ser aplicable en las Elecciones Generales de 2026, marcando una evolución significativa en el proceso electoral del país.

Es relevante señalar que la votación digital será obligatoria únicamente para el personal activo de Fuerza y de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta exigencia se debe a que, debido a sus funciones, estos individuos no pueden asistir a sus respectivos centros electorales durante el proceso de votación. Para el resto de los ciudadanos que deseen participar en este nuevo sistema, la participación será completamente gratuita, una vez que se completen los respectivos trámites de registro.

Asimismo, de acuerdo con la resolución no. 000069-2025-JN/ONPE, se establece que las personas que estén debidamente registradas en INPE, JNE, RENIEC y ONPE podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones de 2026. Además, aquellos ciudadanos que tengan alguna discapacidad registrada en Conadis, así como los residentes en Cercado de Lima, también tendrán la posibilidad de participar en este proceso electoral.

Lea también:

El Congreso no apaga a Martín Vizcarra por cerrar la sesión

La implementación de la votación digital se llevará a cabo a través del portal web oficial Votodigital.onpe.gob.pe. Es esencial que los participantes posean un DNI electrónico (DNIE) que cuente con certificados digitales actualizados. Para acceder a este sistema, es crucial contar con un lector de DNIE o un teléfono móvil que sea compatible con la tecnología NFC.

Además, Ondente ha informado que los ciudadanos del Cercado de Lima están registrados para participar en este nuevo sistema y también tienen la opción de ser seleccionados como miembros de la mesa de votación digital. Esta mesa estará compuesta por nueve titulares y nueve suplentes, quienes serán elegidos a través de un sorteo entre personas con educación superior, garantizando un proceso equitativo y representativo.

Con esta innovadora medida, la agencia electoral busca facilitar el acceso al voto para aquellas personas que enfrentan barreras físicas o dificultades logísticas. Al mismo tiempo, se tiene la intención de optimizar los recursos en áreas donde la participación presencial es baja, especialmente en aquellos lugares donde se encuentren ciudadanos peruanos en el extranjero. Este avance tecnológico representa un esfuerzo por hacer que la democracia en Perú sea más accesible y menos restrictiva.