El ex presidente, sentenciado a 20 años de prisión por recibir sobornos de Odebrecht, exigió que el poder judicial utilizara la norma aprobada por el Parlamento en diciembre pasado.
Los días de Alejandro Toledo en prisión podrían estar contados. La espera ha sido larga, pero la reciente adopción de un estándar por parte de La asamblea de la república ha traído nuevas esperanzas. El ex-presidente, quien fue sentenciado a 20 años de prisión efectiva por recibir Kóimas de la compañía Odebrecht, ahora aguarda con ansias la conclusión del proceso para poder regresar a su hogar.
Según el ex abogado del presidente, Roberto Su, la situación de Toledo podría cambiar en los próximos días, especialmente porque el ex-presidente está cerca de cumplir 80 años. Se está aplicando una nueva ley que contempla disposiciones interesantes. La norma, identificada como Acto No. 32181, fue introducida el 11 de diciembre de 2024 y trajo consigo varios cambios significativos, entre ellos la modificación de las Penas, que ahora permiten una reducción del castigo en base a la edad del condenado.
Las instrucciones incorporadas a esta ley clarifican que aquellas personas que superen los 80 años enfrentan sus juicios bajo condiciones más benignas. Por razones humanitarias, los juicios se regirán de acuerdo con lo estipulado en los Artículos 288 y 290 de un nuevo código penal. Este marco legal establece limitaciones específicas que un juez puede implementar durante el aumento del procesamiento, incluyendo la posibilidad de decretar arresto domiciliario.
Lea también:
Las nuevas leyes aceleran la quimioterapia y las enfermedades raras
Bajo esta nueva legislación, no solo aquellos acusados de delitos menores podrían beneficiarse, sino que hasta figuras de la política como corruptos, violadores, asesinos e incluso terroristas podrían apelar a esta norma para reducir sus penas. Es importante destacar que, hace más de un mes, se presentó formalmente la solicitud correspondiente. Ahora, es el juez quien decidirá si resolverá de inmediato o si requerirá un informe detallado previo antes de tomar una decisión; el abogado ha resaltado que es fundamental obtener la opinión de la Oficina del fiscal sobre el caso en cuestión.
Actualmente, el proceso se encuentra en la Oficina de Juez de Richard Concepción Carhuancho, y es importante señalar que este procedimiento es completamente distinto al recurso de apelación presentado por la defensa de Alejandro Toledo Manrique en relación a su condena por corrupción. Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para la audiencia de evaluación respectiva.
Para recordar, Toledo había sido sentenciado en octubre de 2024 por la Otra universidad nacional, pero ya estaba bajo custodia en la Prisión de Barbadillo desde abril de 2023, tras haber sido extraditado de Estados Unidos.