El exprurador Christian Salas confirma
El ex procurador Christian Salas ha vuelto a desmentir la existencia de un supuesto audio que lo vincula al jefe del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí. Según estos rumores, la suspensión del fiscal José Domingo Pérez había sido previamente coordinada entre ambos, algo que Salas rechaza categóricamente.
«Lo que estamos experimentando es un fenómeno psicosocial. Se generan noticias falsas basadas en datos erróneos, con el objetivo de desestabilizar el panorama político. Sin embargo, en este caso en particular, estamos hablando de un asunto legal, que tiene implicaciones prácticas», manifestó Salas al inicio de su declaración. Aseguró que las acusaciones carecen de fundamento y están destinadas a desacreditar tanto a su persona como a sus actuaciones.
«En relación al presunto audio, tanto el Dr. Fernández Jerí como yo hemos afirmado desde el primer momento que no nos conocemos. Ni él ni yo hemos tenido contacto, y por tanto, dicha grabación no existe», afirmó Salas. Además, indicó que el contenido de estas acusaciones ha sido manipulado con la intención de perjudicar al país y, de hecho, mantener la controversia en torno a Domingo Pérez.
Luego de su declaración, Salas se refirió a la cobertura mediática que ha recibido este caso y la fuerte reacción del antiguo equipo especial de Lava Jato. «Estamos observando una avalancha de publicaciones a favor del fiscal en los medios de comunicación. Hay una clara intención de proteger la imagen del fiscal», comentó Salas.
En esta línea de argumentación, Salas agregó: «Es evidente que el fiscal ha sido cuestionado por una razón que resulta fundamental: el Tribunal Constitucional, tras una revisión del caso, ha determinado y resuelto que Domingo Pérez ha infringido el principio de objetividad en el manejo del mismo. Esta violación es grave y afecta no solo a la integridad del proceso, sino también a la confianza pública en la justicia.» Así, Salas dejó claro que las acciones del fiscal están siendo investigadas y que la verdad terminará saliendo a la luz, independientemente de los intentos por ocultarla.
En este contexto, Salas hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta frente a las noticias manipuladas que puedan surgir en el futuro. Reiteró su compromiso con la transparencia y la justicia, sustentado en una firme convicción de que todos deben rendir cuentas por sus acciones. En su opinión, la estabilidad del sistema judicial depende de la objetividad y la imparcialidad que deben guiar a todos los involucrados.