Una significativa operación policial se llevó a cabo con éxito, logrando liberar a un total de 50 trabajadores que habían sido secuestrados por una banda armada en el campamento de Minera Caravelí, que se encuentra ubicado en el anexo de Araacoto, en el distrito de Huaylillas, provincia de Pataz, en la región de La Libertad. Este preocupante incidente tuvo lugar durante la mañana del sábado 3 de mayo, generando gran alarma en la comunidad local y en las autoridades.
La intervención fue llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP), quienes se desplazaron de inmediato al campamento tras recibir alertas sobre la presencia de al menos nueve individuos armados. Estos sospechosos habrían ingresado al lugar con la intención de robar sacos que contenían material mineralizado, lo que añade una dimensión más a la gravedad de la situación. Durante el operativo de rescate, se produjo una confrontación que resultó en heridas para ocho personas, entre ellas dos oficiales no comisionados y seis civiles, quienes fueron rápidamente trasladados a centros médicos en la región para recibir atención adecuada.
Mira: Surquillo: Balean a un vendedor de jugos después de denunciar la extorsión.
La intervención en cuestión fue fortificada con la colaboración de rondas campesinas, y estuvo a cargo del general PNP Carlos Llerena. Gracias a una coordinación efectiva, las autoridades lograron capturar a dos presuntos implicados en el asalto, quienes fueron identificados como Ebert Quispe Hoyos (28) y José Elías (21). Este último, al momento de su captura, estaba en posesión de armamento de diversos calibres, lo que hizo que las autoridades tomaran medidas adicionales para asegurar la región.
Entre las armas confiscadas durante el operativo se encontraban escopetas, una carabina, un rifle, y una pistola artesanal. Además, se recolectaron teléfonos celulares y una computadora portátil que, según las autoridades, podrían haber sido utilizados en actividades delictivas. Los detenidos fueron puestos a disposición de la estación de policía de Tayabamba, donde se están llevando a cabo los procedimientos correspondientes para determinar su situación legal. Esta acción subraya el compromiso de las fuerzas del orden y la comunidad por mantener la seguridad y el orden en la región frente a estas situaciones de violencia.