El ministro aAnunció la reestructuración de PNP y medidas inmediatas en áreas afectadas por minería ilegal y delitos organizados.
El Ministro de Interior de Julio Díaz llevó a cabo un anuncio significativo relacionado con la reestructuración de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las medidas que se implementarán de manera inmediata para abordar los problemas que han surgido debido a la minería ilegal y la violencia asociada a delitos organizados. Esta declaración se produce en un contexto alarmante, especialmente en la Provincia de Pataz, en La Libertad, donde los recientes asesinatos de 13 empleados han puesto de relieve la urgencia de tomar medidas más rigurosas. Durante sus intervenciones, el ministro enfatizó la necesidad de movilizar a la Policía de Perú (PNP), enfocándose en intervenciones estratégicas y la mejora en el transporte policial para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante estas crisis.
Díaz mencionó que su visita a la zona de Pataz ocurrió solo una semana después de asumir su cargo, y a las dos semanas se llevó a cabo una importante intervención policial a gran escala. En esta operación, un total de 800 agentes de la PNP participaron activamente en la destrucción de 20 de los 30 subsidios ilegales que habían sido detectados en la región. En sus palabras, «Esto no se resuelve de la noche a la mañana, pero estamos trabajando en el más corto tiempo posible,» enfatizó, asegurando que el gobierno está comprometido con erradicar esta problemática de manera continua y sostenida.
Lea también:
PJ detiene a Luis Arce Córdova como el fiscal supremo
Siguiendo estas iniciativas, el ministro de Interior subrayó que se ha comenzado la distribución de rifles, chalecos antibalas y reguladores en diversas partes del país, como parte del esfuerzo para fortalecer a las fuerzas del orden. Subrayó que, aunque el proceso de adquisición de transporte y equipamiento puede llevar tiempo, los suministros están empezando a llegar a las unidades policiales, lo que es un paso fundamental para mejorar su capacidad de respuesta.
Adicionalmente, Díaz destacó el papel crucial que desempeña el servicio de inteligencia en la lucha contra el crimen organizado, haciendo hincapié en la importancia de trabajar en conjunto mediante el uso de herramientas técnicas y programas de intervención. Informó que se han logrado arrestos significativos, incluyendo casi la desarticulación de todas las organizaciones criminales que operan en Lima, marcando un avance notable en la lucha contra la criminalidad.
El Ministro también fue claro sobre la implementación de un nuevo plan en el seno de la Policía Nacional, diseñado específicamente para enfrentar crímenes relacionados con la minería ilegal. Esta reestructuración está destinada a proporcionar más recursos de transporte y un presupuesto adecuado para operar en zonas que han sido particularmente vulnerables, tales como Madre de Dios, Tumbes y Puno.
Por último, Julio Díaz reafirmó el compromiso del gobierno para fortalecer la PNP, asegurando que están equipados con armas modernas y las herramientas necesarias para abordar el crimen organizado de manera más efectiva, incrementando así su capacidad operativa.