Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa, Leo XIV, y las reacciones desde Perú, especialmente de Chiclayo, no se han hecho esperar. Su conexión con nuestro país es realmente notable. No solo posee la nacionalidad peruana y un DNI que le fue otorgado en 2015, sino que también se desempeñó como obispo de esta ciudad del norte durante un periodo de nueve años.
En Chiclayo, numerosas personas llegaron a la Catedral con el afán de celebrar la elección de Leo XIV. Los fieles compartieron que, durante su tiempo en la ciudad, era habitual verlo caminar por las calles, mostrando una notable simplicidad y un profundo amor por la comunidad.
«Es una gran alegría porque nos sentimos peruanos y lo sentimos Chiclayano. Esperamos que regrese a esta ciudad que lo acogió con los brazos abiertos, pero ya como Papa«, comentó el feligrés Luis Llanos con entusiasmo.
El nuevo Papa, Leo XIV, quien nació en los Estados Unidos, dirigió un saludo especial a Perú, y más concretamente a su «Diócesis de Chiclayo», durante su presentación como el nuevo líder de la Iglesia Católica. Su mensaje fue claro y lleno de cariño hacia la comunidad que lo apoyó durante su episcopado.
«Y si me permiten, me gustaría saludar a todos; en especial a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha estado junto a su obispo, ha compartido su fe y ha ofrecido tanto para seguir siendo una iglesia fiel a Jesucristo«, expresó desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Robert Francis Prevost fue escogido como el nuevo Papa tras la finalización del cónclave, un evento marcado por la tradición católica. Este importante momento fue anunciado con el humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, Roma. Este evento, que está cargado de simbolismo, permitió a los fieles conocer al nuevo pontífice que reemplazará al Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a la edad de 88 años.
En la Plaza de San Pedro, se siente una atmósfera de euforia y alegría, ya que los asistentes de diferentes partes del mundo comparten la noticia de conocer al nuevo representante de Dios en la Tierra, después de tres días de esperas y especulaciones.
Previo al histórico momento en que el Protodiácono Dominique Mamberti anunció el ‘Habemus Papam’, se desplegó un piquete de honor integrado por los guardias y gendarmes suizos, quienes se encontraban al pie de la majestuosa Basílica del Vaticano. Leo XIV se convierte así en el 267º pontífice de la historia, sucediendo al Papa Francisco (2013-2025), quien falleció el 21 de abril a los 88 años.
Es importante destacar que la elección de Leo XIV ocurre en un Jubileo completo o Año Santo convocado por el Papa Francisco, el cual está programado para finalizar el 6 de enero de 2026. «Diario . Todos los derechos reservados»