El cardenal peruano Pedro Barreto recibió con entusiasmo la noticia de la elección del nuevo Papa Leo XIV y expresó su convicción de que su pontificado continuará con el importante trabajo de reforma que inició el difunto Papa Francisco. En su declaración, también destacó el hecho de que Robert Prevost Martínez es peruano, lo que añade un valor simbólico a esta elección.
En una entrevista reciente con América News, el cardenal Barreto subrayó: «Dios tiene sus sorpresas. El Papa trabajó en Chulucanas como Agustino y también en Trujillo, además, posee la nacionalidad peruana. Esto es motivo de gratitud hacia Dios por haber elegido a alguien con esta conexión tan profunda».
El cardenal también remarcó: «Estamos ante una continuidad del trabajo que inició el Papa Francisco, en fiel lealtad a Dios y a la Iglesia».
Leer también: Leo XIV vivió décadas en Perú: su relación con Chiclayo y la historia de su DNI peruano
Barreto añadió que, semanas antes de estas elecciones, el entonces cardenal Prevost Martínez le brindó su apoyo al trabajo que se realiza en la Amazonía Peruana. Esto demuestra un compromiso genuino con los desafíos que enfrenta la Iglesia en esa región vital.
El cardenal Barreto recordó conversaciones pasadas con Prevost Martínez, señalando que el nuevo Papa ha estado muy involucrado con el Papa Francisco. «Como presidente de la Conferencia Eclesial del Amazonas, mencionó que este momento es el mejor regalo que Dios nos ha dado», recalcó.
Barreto también compartió que tiene «una amistad agradable» con el nuevo pontífice. Esta relación se fortaleció mientras Robert Prevost fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, y especialmente cuando ocupaba el cargo de obispo en Chiclayo. «Era muy respetado por su simplicidad y su firmeza al abordar asuntos que necesitaban ser discutidos», agregó.
Robert Prevost, el nuevo Papa Leo XIV (foto de Filippo Monteforte / AFP)
/
Como es bien sabido, Robert Prevost es el 267º Pontífice de la Iglesia Católica, quien ha servido como misionero y arzobispo emérito en Chiclayo. En su primera bendición pública, se dirigió a su querida diócesis: «A mi amada Chiclayo, en Perú», lo que resonó con emoción entre los fieles.
Además, miles de devotos se congregaron en distintas iglesias de Chiclayo para conmemorar su nombramiento como Papa, lo que refleja la fuerte conexión que tiene con la comunidad local.