- «Ceviche, niño y seco!»: El Papa Leo XIV reveló su amor por la comida peruana
- Tiene DNI, fue profesor en Chiclayo y luchó contra la anemia: el Papa que saludó a Perú en su primer mensaje
El arzobispado de Lima publicó una foto del encuentro emocional entre el cardenal peruano Carlos Castillo y el Papa Leo XIV, Robert PrevostDespués de su nombramiento como el nuevo líder de la Iglesia Católica.
A través de sus redes sociales, la entidad religiosa destaca «amistad, cercanía y amor por Perú», entre ambos personajes eclesiásticos.
La reunión entre el cardenal Carlos Castillo y el Papa Leo XIV no fue solo un encuentro protocolar, sino un momento profundamente simbólico cargado de significado cultural y espiritual. En esta ocasión, el Papa no dudó en expresar su entusiasmo por la gastronomía peruana, un aspecto que va más allá de lo culinario y toca el corazón de la identidad nacional. La frase «Ceviche, niño y seco!» resuena especialmente con aquellos que sienten un orgullo inmenso por su herencia cultural. Esta conexión que el Papa ha hecho con la comida peruana muestra no solo su apertura hacia la diversidad, sino también su deseo de establecer un vínculo más cercano con el pueblo peruano.
Asimismo, el Papa Leo XIV sorprendió a muchos al revelar que cuenta con un DNI peruano, un gesto que refuerza su conexión con el país y su gente. A lo largo de su vida, el Papa ha demostrado un compromiso palpable con la educación y la lucha contra problemas sociales, como la anemia que ha afectado a muchas familias en Perú. En su mensaje inicial, él subrayó la importancia de combatir esta realidad, lo que refuerza su rol no solo como líder eclesiástico, sino como un defensor activo de los derechos humanos y la dignidad de todos los ciudadanos.
El arzobispado de Lima ha compartido imágenes que capturan la esencia de esta relación entre el Papa y el cardenal Castillo. En dichas fotos se puede observar una calidez y una camaradería que trasciende los discursos formales, evidenciando la humanidad de ambos líderes. La presencia de un cardenal peruano en una reunión de tal envergadura pone de manifiesto la importancia de Perú en el ámbito de la Iglesia Católica a nivel mundial. Es un recordatorio de que, independientemente de la jerarquía y del cargo, la conexión espiritual entre las personas es lo que verdaderamente importa.
La frase «amistad, cercanía y amor por Perú» que se destaca en las redes sociales del arzobispado, sirve como un llamado a todos los peruanos para que se sientan motivados y unidos en la fe, y para que continúen luchando por un futuro mejor para su nación. En un mundo tan dividido, momentos como este ofrecen una chispa de esperanza y la oportunidad de construir puentes, no solo entre religiones, sino también entre culturas y tradiciones. En resumen, la visita del Papa Leo XIV a Perú y su cálido encuentro con el cardenal Carlos Castillo simboliza una nueva era de comprensión, amor y unidad en el seno de la Iglesia Católica.