El alcalde provincial de TrujilloMario Reyna Rodríguez ha tomado una postura firme al presentar una denuncia penal contra Luis Esteban Daza Lozano, de 36 años, quien está acusado de causar la muerte de un perro en una carretera pública. Este horrendo acto fue capturado en un video que se volvió viral en varias plataformas de redes sociales y tuvo lugar el 8 de mayo en el Jirón Salverry, en el corazón del centro de la ciudad.
De acuerdo a los detalles proporcionados en la denuncia, el alcalde solicita que se procese a Luis Esteban Daza Lozano por el delito de actos de crueldad contra animales domésticos. Este tipo de conducta está claramente contemplado en el artículo 206-A del Código Penal, que establece un marco legal muy concreto para estos crímenes. Las sanciones contempladas en este artículo pueden llegar a ser bastante graves, incluyendo hasta tres años de prisión y una multa de hasta 180 días para aquellos que se entreguen a este tipo de agresiones crueles.
Mira: Villa El Salvador: La escuela es apuñalada por su pareja durante el evento para el Día de la Madre
Además, la situación ha suscitado la atención de otras autoridades locales, como el consejero regional de Trujillo, Robert de la Cruz, quien ha manifestado su preocupación y ha solicitado que el caso no quede impune. De hecho, él aboga por que se imponga una sanción ejemplar a Daza Lozano para que se envíe un mensaje claro sobre la intolerancia a este tipo de actos.
El video que ha circulado ampliamente muestra a Daza Lozano tomando a la mascota y golpeteándola repetidamente contra el pavimento. Este acto provocó la muerte inmediata del animal, generando una ola de indignación entre los ciudadanos, quienes han pedido justicia de manera contundente. Aún así, destaca que, a pesar de la evidente gravedad de la situación y de la presión pública, el acusado no ha recibido ningún castigo hasta este momento.
El sujeto chocó violentamente al animal contra el suelo tres veces. (Foto: Composición)
Rechazo del barrio
Tras la difusión del mencionado video, al día siguiente, un grupo de vecinos decidió acudir a la residencia de Luis Esteban Daza Lozano con la intención de hacer justicia por su propia mano. Sin embargo, la oportuna intervención de la Policía Nacional de Perú logró evitar que la situación escalara y se tornara violenta entre los involucrados.
Informes de Andina indican que el individuo tiene un historial marcado por violencia física familiar y robo agravado, lo cual lleva a la comunidad a considerar que representa un riesgo significativo para la seguridad del vecindario. Los vecinos han pedido que la Ley de las Autoridades actúe de manera efectiva para prevenir cualquier tragedia mayor en el futuro, subrayando la necesidad de una acción firme en caso de que existan antecedentes penales como los que rodean a Daza Lozano.