Raúl Pérez Reyes ha sido designado como el nuevo ministro de economía y finanzas, asumiendo el cargo en sustitución de José Salardi. Antes de este nombramiento, el nuevo funcionario ejerció como ministro de transporte y comunicaciones durante más de un año y medio. Su trayectoria incluye la ocupación de diversos puestos ministeriales en las administraciones de Martína Vizcarra y Dina Boluarte, lo que resalta su experiencia en el ámbito gobernamental y en la gestión de políticas públicas.
Carrera profesional
Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo, nacido el 5 de julio de 1965, es un economista peruano con una sólida carrera en los sectores público y privado. Hasta su reciente nombramiento, se desempeñó como Ministro de Tráfico y Comunicaciones (MTC) desde el 6 de septiembre de 2023 hasta abril de 2025, acumulando un periodo de un año y siete meses en esa cartera. Esto demuestra su capacidad de adaptación y gestión en distintas áreas del gobierno.
Antes de su labor en el MTC, ocupó el cargo de Ministro de Producción en dos periodos distintos: el primero desde abril de 2018 hasta marzo de 2019 durante la administración de Martín Vizcarra, y el segundo de enero a septiembre de 2023 bajo la presidencia de Dina Boluarte. Su trayectoria también incluye ser viceministro de comunicación entre agosto de 2011 y diciembre de 2014, durante el gobierno de Ollanta Humala. Además, se desempeñó como Viceprimer Ministro de Energía y Minas desde marzo de 2015 hasta febrero de 2017.
En su carrera, ha asumido roles importantes en agencias reguladoras, incluyendo la Agencia de Supervisión de Inversión de Energía y Minería y la Agencia de Supervisión de Invertir Privada en Telecomunicaciones (OSISTEL). También ocupó el cargo de Director de Servicios Postales de Perú (Serpost) y fue miembro de la Comisión para la Defensa de la Competencia de Indecación Libre, lo que evidencia su amplia experiencia en los ámbitos regulador y empresarial.
Experiencia académica
Pérez Reyes es un economista de la Universidad de Lima, donde completó su formación académica y se graduó en 1989. Posteriormente, en el Centro de Investigación y Enseñanza Económica (CIDE) en México, adquirió formación avanzada en economía, recibiendo su diploma en 2016 con Distinción Cum Laude. Esta sólida base educativa le ha permitido no solo tomar decisiones informadas en cargos de alta responsabilidad, sino también contribuir al desarrollo de futuros economistas en el país.
En el ámbito académico, ha sido docente en diversas instituciones de prestigio, tales como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Pacífico, la Universidad de Lima y la Universidad de Esan. Su compromiso con la enseñanza ha permitido enriquecer la formación de numerosas generaciones de estudiantes.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.