Entretenimiento

Fest Beats: la primera Asamblea de Salud Mental Internacional GRATUITA en los niños llega a Lima

En un contexto en el que la salud mental infantil enfrenta desafíos significativos en términos de visibilidad y recursos, emergen iniciativas como festives, el primer festival internacional gratuito que se enfoca en la inclusión de niños con TDAH, Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones de desarrollo neurológico. Este evento no solo se dirige a los niños, sino que también busca involucrar a sus familias, así como a profesionales de la salud y la educación, creando un espacio comunitario de apoyo y aprendizaje.

El festival tendrá lugar de manera presencial los días 24 y 25 de mayo en el auditorio del pedagógico de Monterrico en Lima. Además, ofrecerá acceso virtual para que personas de todo el país e incluso del extranjero puedan participar. Jackeline Marmolejo, terapeuta, oradora y creadora del programa «Amor con conciencia», será la encargada de dirigir este evento, respaldada por más de 16 años de experiencia impactando positivamente en diversas comunidades educativas y familiares.

A diferencia de un día de conferencia tradicional, fest Beats será una experiencia integral y experimental. Los asistentes podrán disfrutar de técnicas terapéuticas aplicadas, dinámicas grupales y espacios de conexión familiar, todo sin costo alguno. Esta innovación propone un enfoque diferente, buscando no solo informar, sino también transformar la forma en que se aborda la salud mental en los niños y sus familias.

Entre las principales ventajas que ofrece el festival destacan:

1. La reconexión con los cinco cuerpos del ser humano: físico, emocional, espiritual, energético y mental, promoviendo así el bienestar integral.

2. La enseñanza de técnicas de auto-regulación emocional, útiles tanto para niños como para adultos, basadas en principios de psicoterapia de Gestalt, Programación Neurolingüística (PNL), neurociencia, meditación y prácticas de atención plena.

3. Estrategias prácticas para transformar el hogar en un espacio terapéutico, que facilitan la convivencia diaria y el bienestar emocional de todos sus miembros.

4. La reducción comprobada de la ansiedad, el estrés y los conflictos familiares, potenciando el uso de la respiración consciente y dinámicas de movimiento.

5. La activación del potencial cognitivo y académico de los niños mediante técnicas de gimnasia cerebral, que fortalecen la concentración y la atención.

6. El empoderamiento de los padres, especialmente las madres, como agentes clave en el proceso de transformación y autoestima de sus hijos.

7. La creación de una valiosa red nacional de inclusión y acción a través de la presentación del nuevo Proyecto Terapéutico del Centro de Teryo, que ofrecerá atención gratuita a familias vulnerables.

8. Información esencial sobre nutrición y desarrollo físico, incluyendo pautas sobre alimentación consciente, prevención de parásitos y los efectos de metales pesados en el desarrollo infantil. Estos aspectos, a menudo pasados por alto, son cruciales y afectan directamente el bienestar de los niños.

Jackeline Marmolejo, CEO del proyecto Sortyo, enfatiza: «Fest Beats no es solo un evento, es un acto de amor colectivo. Es una luz de esperanza donde antes había frustración, herramientas donde existía desesperación y comunidad donde había soledad.»

Con esta iniciativa, el objetivo no es solo ofrecer soluciones inmediatas a los desafíos que enfrentan las familias, sino también dar inicio a una gira nacional que seguirá distribuyendo herramientas terapéuticas y educativas en diversas regiones del país. Para aquellos interesados en obtener más información sobre el evento, pueden comunicarse al 944 906 766 o visitar las cuentas en Instagram @Projectsuperyo y @tdahcreative.