Entretenimiento

Bareto anuncia el lanzamiento oficial de ‘Fierro, Catre, Bottle’ a (Video)

Hablar sobre Bareto es transmitir fiesta, colores, fusiones y mucha energía. Desde su creación, se ha posicionado como una de las orquestas peruanas más significativas de los últimos 20 años. Su legado se fundamenta en la diversidad de géneros que abordan, incluyendo Amazon Cumbia, Chicha, elementos de la Psicodelia y SKA, cada uno de los cuales aporta una vibrante y única textura a su música.

Bareto ha anunciado con entusiasmo el lanzamiento oficial de ‘Fierro, Catre, Bottle’, su séptimo álbum de estudio y, sin lugar a dudas, el más ambicioso de su carrera. Este nuevo trabajo se destaca por su capacidad de combinar y reciclar ritmos tropicales peruanos que provienen de la costa, las montañas y la selva. Compuesto por 10 temas, el álbum explora una variedad de emociones humanas, centrándose principalmente en el amor. A través de sus letras, logran capturar la esencia de la fiesta y el espíritu de la Cumbia, creando un fascinante tapiz sonoro que invita a la celebración.

«Para nosotros, es muy gratificante apostar por un nuevo álbum en un momento de singles», explica Rolo Gallardo, el director y fundador de la agrupación. «Este lanzamiento representa un paso importante en el camino del grupo, diseñado para consolidar el sonido distintivo que caracteriza a Bareto y su habilidad para fusionar múltiples ritmos tropicales. Este álbum navega entre diversos sonidos y revive aquellos que más amamos».

Uno de los aspectos más interesantes de esta producción musical es el título elegido: ‘Fierro, Catre, Bottle’. Según Gallardo, la combinación de estas palabras, tan diversas en su naturaleza, proyecta la identidad que el álbum busca establecer. «A través de un proceso de reciclaje, tomamos sonoridades de varios géneros para ofrecerles una nueva vida. Cada canción presenta un viaje único, capaz de evocar diferentes sentimientos; algunas son más festivas que otras», añade Rolo.

Este álbum también cuenta con colaboraciones extraordinarias. Entre los destacados, se encuentra el músico argentino Jorge Serrano, que aporta su talento, así como Nero Lvigi, un destacado rapero peruano, y el pionero del reggae nacional, Pochi Marambio. «Cuando trabajamos en la producción, siempre nos preguntamos qué tipo de música es necesaria. En cada colaboración, buscamos a alguien que realmente enriquezca la canción a través de su interpretación», señala Rolo, resaltando la importancia de las colaboraciones en la música de Bareto.

Bareto también se prepara para regresar a Europa, donde realizarán una extensa gira. «Volvemos con música nueva y emocionados por celebrar las festividades nacionales en Europa. Siempre es un momento especial tocar para las comunidades peruanas que residen en el extranjero. Esta vez, además, participaremos en dos festivales importantes: el Lakelive Festival en Biel, Suiza, y el Festival Latino en Milán. Ha pasado un tiempo desde que Bareto estuvo en el continente europeo, y estamos ansiosos por compartir nuestra música nuevamente», comentó uno de los miembros del grupo.

https://www.youtube.com/watch?v=71xalgwtdl0