La reconocida periodista Magaly Medina ha dado a conocer que los representantes legales y el compositor de Leslie Shaw, Carlos Rincón, sostuvieron una reunión significativa el jueves 15 de mayo. Este encuentro fue crucial, ya que se alcanzó un acuerdo después de la controversia surgida a raíz de un video en el que Shaw expresó su reivindicación sobre los derechos de la canción «Hay niveles». Medina reveló que existe un marco legal que vincula a ambos artistas con otros autores, lo que implica que ninguno de ellos puede actuar sin el consentimiento del otro, salvo que se proceda a través de vías judiciales. Esto agrega un nivel de complejidad a la situación y resalta la importancia de acuerdos claros en el ámbito musical.
Además, el gerente de Shaw compartió información importante, revelando que la compositora ha cedido el 20% de los derechos de autor de la canción. Este porcentaje de derechos no es un asunto trivial, ya que implica que no solo se está protegiendo el trabajo de Shaw, sino que también se establece que ella posee los derechos del fonograma. Esta posesión puede fortalecer su posición sobre el uso de la grabación, en caso de que surjan futuros desacuerdos. Según las declaraciones de Medina, el acuerdo alcanzado se presenta como la única solución viable y beneficiosa para ambas partes involucradas, lo que sugiere que se han tomado en cuenta los intereses de cada uno.
Gonzalo Calet, un experto en propiedad intelectual, también ofreció su perspectiva sobre esta situación compleja. Destacó que la participación de Shaw tanto en la autoría de la canción como en la posesión del fonograma implica que tiene derecho a recibir una compensación adecuada por cualquier tarea o uso que se haga de la canción. Es fundamental que Carlos Rincón entienda que no puede ejercer control sobre el trabajo sin el consentimiento expreso de la cantante—especialmente considerando que se trata de su grabación original. Este aspecto es clave para proteger no solo los derechos de los artistas, sino también para establecer un precedente en cómo se manejan las colaboraciones en la industria musical.