Economía

¿Cómo protejo mi tarjeta de crédito y qué debo robar?

La ola de incertidumbre que afecta al país nos lleva a ser más cuidadosos para evitar convertirnos en víctimas del crimen. En este contexto, Perú21 ha decidido proporcionar algunos útiles consejos para la protección de su tarjeta de crédito, así como la adecuada forma de actuar en caso de que esta se pierda o sea robada.

Para empezar, es fundamental considerar que existe una línea de atención 1820. Este número es especialmente útil en situaciones de emergencia, ya que lo conectará directamente con sus entidades financieras, permitiéndole bloquear su tarjeta, así como también aplicaciones y billeteras digitales en caso de robo. Este servicio está disponible en Perú las 24 horas del día, los siete días de la semana, brindando una respuesta rápida y efectiva.

Andrés Flores, gerente de educación financiera de BCP, ha mencionado que al bloquear una tarjeta se reducen considerablemente las oportunidades que pueden tener los delincuentes para realizar transacciones no autorizadas. Es importante mencionar que este mitigador de riesgos no solo es aplicable ante el robo de tarjetas físicas, sino también en situaciones donde se haya extraviado el celular, dado que podríamos tener guardados números de tarjetas o códigos importantes en aplicaciones o notas del teléfono.

Prevención

El representante de BCP ha enfatizado la necesidad de bloquear la opción de compras en línea. Adicionalmente, existen entidades que ofrecen la opción de ‘apagar’ la tarjeta y activarla solo cuando necesitemos usarla, lo que añade una capa extra de seguridad. Otro punto crucial a tener en cuenta es la importancia de establecer una clave PIN que sea realmente difícil de adivinar. Al realizar compras de montos significativos, las tarjetas de débito y algunas de crédito requieren la confirmación del PIN; por lo tanto, no use combinaciones fáciles como «1234», las cuales son simples de adivinar.

Flores también recalca la relevancia de contar con notificaciones activas para todas las transacciones realizadas con la tarjeta. Esto permite identificar rápidamente cualquier uso indebido. También advierte que a veces los delincuentes realizan pequeños gastos para verificar si sus movimientos son detectados por los sistemas de seguimiento bancarios como fraude, lo cual aumenta la importancia de la atención constante a nuestras cuentas.

Datos

– Guarde los números de contacto de las tiendas relacionadas con su tarjeta en un lugar seguro, como su correo electrónico o notas personales.

– Es vital que conozca los canales de notificación de su banco para que pueda comunicarse con ellos de manera eficiente en caso de ser víctima de un delito.