








- LEA TAMBIÉN: La Liga Contra el Cáncer cumple 75 años: la historia de cómo se creó una iniciativa que hoy atiende a más de 300 mil personas al año
Él General PNP Olger Benavides Ponce de León, jefe de la Región Policial ArequipaReveló que la prueba cualitativa de alcoholemia realizada al conductor fue positiva. Por ello se encuentra detenido, mientras los familiares de las víctimas lo acusan de haber estado en estado de ebriedad y, por tanto, ser responsable de las más de 30 muertes ocurridas.
Newsletter exclusivo para suscriptores
Hennry Branddy Rey Apaclla Ñaupari, 35 años.
¿Quién es el presunto responsable?
Hennry Branddy Rey Apaclla Ñauparinacida el 7 de marzo de 1990, es originaria del distrito de Chanchamayoen la provincia homónima del departamento de Junín. segun el Reniecreside en el distrito de Socabayaen Arequipa.
El vehículo que conducía es un Toyota blanco del año 2023con plato VCN-735y pertenece a la empresa Macr Industrial SRLsegún la plataforma de consulta de vehículos de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Fuente: Sunarp.
En sus redes sociales, Apaclla Ñaupari suele publicar selfies, fotografías de sus viajes, su auto y momentos en los que aparece consumiendo bebidas alcohólicas, ya sea en compañía o solo. En su última publicación de FacebookTiene más de 120 comentarios de usuarios que lo acusan de ser el responsable de la tragedia y de haber conducido bajo los efectos del alcohol.
En su perfil también comparte imágenes y frases alusivas al consumo de cerveza. Además, ha publicado fotos de un segundo vehículo de su propiedad: un Camión blanco marca Dongfenglámina D3P-871la cual, según Sunarp, está registrada a su nombre.
Foto de Hennry Branddy Rey Apaclla Ñaupari. Fuente: Facebook.
Publicaciones del perfil de Hennry. Fuente: Facebook.
Se refería constantemente a las bebidas alcohólicas. Fuente: Facebook.
Este Diario también pudo constatar, a través de la plataforma de consulta de boletas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)que el hombre tiene dos violaciones graves registradas en junio 2023 y abril 2024 para el Municipio de Arequipa. Ambos son para “Estacionarse en un lugar que afecte la operación del servicio de transporte público de pasajeros o carga, o que comprometa la seguridad, visibilidad o fluidez del tránsito, o impida el cumplimiento de la señalización.”.
Él Departamento Tributario de Arequipa Explicó a este diario que, luego de confirmar que la prueba de alcoholemia cualitativa fue positiva, es decir, que el conductor tenía alcohol en la sangre, se deben continuar las investigaciones para determinar el nivel exacto de alcohol que tenía. Para ello se realizó una segunda prueba cuantitativa, la cual fue enviada a la ciudad de Arequipa y cuyos resultados aún no han sido revelados hasta el cierre de esta nota.
El Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná Confirmó que el conductor del camión se encuentra detenido y que se realizarán las diligencias correspondientes para determinar su responsabilidad en el accidente.
Falta de Hennry Branddy Rey Apaclla Ñaupari. Fuente: MTC.
El futuro jurídico
En diálogo con , Percy Castillo, exdiputado de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo y especialista en seguridad ciudadanaExplicó que la pérdida de vidas humanas causa gran conmoción, especialmente cuando ha sido provocada por un conductor en aparente estado de ebriedad. “De comprobarse esto, estaríamos hablando de un delito grave. “Cuando se establezca que una persona dio positivo por consumo de alcohol, el fiscal podrá ordenar prisión preventiva mientras se determina el volumen de alcohol en la prueba cuantitativa”.expresó.
“El volumen de alcohol permitido es mínimo, por lo que si diste positivo lo más probable es que hayas superado el máximo establecido por la ley. En ese caso, estaríamos ante el delito de conducir en estado de ebriedadcon la agravante de muerte, cuya pena puede alcanzar hasta 15 años de prisión”, añadió.
Castillo agregó que la espera para obtener los resultados del examen cuantitativo dependerá de la capacidad de los laboratorios forenses de la PNP y de los recursos disponibles para procesar más rápidamente las muestras. “Suele tardar un máximo de 48 horas. Lo preocupante es que en las provincias suele faltar equipo para este tipo de pruebas, por lo que muchas veces hay que enviarlas a Lima para su análisis.”, explicó.
El vehículo está a tu nombre. Fuente: Sunarp.
El vehículo está a tu nombre. Fuente: Sunarp.
“No importa la magnitud, ningún delito debe quedar impune. Si las sanciones contra este hombre no se aplican en consecuencia, existe el riesgo de que más personas conduzcan ebrias, creyendo que pueden eludir la ley.”, advirtió.
El camino por el que viajaba
El punto en cuestión es el kilómetro 781 de la Panamericana Suren el descenso de Puente Ocoñaprovincia de Camaná (Ruta Arequipa-Chala). Según el director del Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojedael tramo no cuenta con barreras de protección contra caídas. “No existe ningún tipo de valla ni elemento de seguridad.”, expresó.
El choque entre un autobús interprovincial y un camión en la Panamericana Sur, cerca de Camaná, dejó 36 muertos y 26 heridos. Foto: Ministerio Público.
el aAlcalde Distrital de Ocoña, Waldor LlerenaSeñaló que el lugar es “muy accidentado«y que ya se había registrado un episodio similar con víctimas mortales».Desgraciadamente, hace unos años también se cayó un autobús de empresa. rey latino”, recordó.
- LEA TAMBIÉN:La historia del Tiktoker denunciada por estafa millonaria y que ahora la SBS también tiene en la mira
“En ocasiones, por peso, exceso de velocidad y imprudencia se producen estos accidentes, y lamentablemente eso es lo que ha vuelto a ocurrir”, comentó.
Este es el mismo punto donde, en 2018, murieron. 45 pasajeros desde el autobús de la empresa rey latino.