
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que el autobús que se estrelló la madrugada de este miércoles en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná (Arequipa), contaba con una autorización regional emitida por el Gobierno Regional de Arequipa. Por tanto, su supervisión no correspondía directamente a Sutran.
El portavoz de la entidad, Carlos Brussoexplicó en diálogo con Canal N que la unidad de la empresa Llamasque cubría la ruta Chala–ArequipaTenía un permiso de transporte regional. Aunque el vehículo circulaba por la Carretera Panamericana Suruna carretera nacional, el permiso fue otorgado por la autoridad regional.
MIRA: San Borja: reportan choque de dos autos en el cruce de Avenida Angamos y Velazco Astete
Una tragedia se reportó en Arequipa la madrugada del miércoles.
Brusso indicó que La supervisión y control de estos vehículos corresponde a la Gerencia de Transporte del Gobierno Regional.ya que no se trata de rutas nacionales interprovinciales.
Agregó que, aunque Sutran no supervisa directamente las unidades con rutas regionales, personal de su oficina desconcentrada en Arequipa se desplegó en la zona del accidente para brindar apoyo a los familiares de las víctimas y a las autoridades competentes.
Respecto al control de velocidad, el portavoz precisó que Sutra solo controla unidades que operan rutas nacionaleslos cuales deben contar con dispositivos GPS y están sujetos a controles mediante cinemómetros.
En el caso de los autobuses regionales, aunque circulen por carreteras nacionales, el control técnico y de velocidad recae en los gobiernos regionales.
Conductor que chocó contra autobús siniestrado en Arequipa dio positivo a alcohol. (Foto: Composición)
Finalmente, el Sutran reiteró que mantiene supervisión en tiempo real de más de 26 mil unidades interprovinciales nacionalesverificar el cumplimiento de las normas de seguridad vial.
Asimismo, expresó sus condolencias a las víctimas del accidente y reafirmó su disposición a colaborar con las investigaciones que busquen esclarecer las causas del accidente ocurrido en Ocoña, que dejó 36 muertos y 24 heridosSegún el gerente regional de salud de Arequipa, Walter Portoa Noticias de América.