Entretenimiento

«Acepto, el musical» se estrena en Lima con un potente mensaje sobre diversidad, amor y derechos – El boletin Peruano

Hoy, en el escenario del Teatro Peruano Chino de la Amistad de Jesús María se estrenará oficialmente la versión completa de “Acepto, el musical”, obra que combina el poder del teatro musical con el formato de concierto escénico, y que aborda con valentía temas como el matrimonio igualitario, la autoaceptación y la salud mental en la comunidad LGBT.

Con 20 canciones originales compuestas por Sebastián Abad y Federico Abrill, la obra presenta una historia que desafía las convenciones sociales a partir de una situación límite: el «mejor amigo» del novio irrumpe en la boda vestido de blanco, desencadenando una reflexión sobre el amor, la identidad y la libertad.

«Acepto que no es sólo un musical, es una obra que resalta lo difícil que es para un joven salir del armario, abrazar su sexualidad y vivir una vida plena sin ser juzgado o limitado en sus derechos».dice Sebastián Abad, director y actor de la pieza.

Cinco famosos actores peruanos darán vida a los personajes: Sebastián Abad, Laly Guimarey, Renato Morales Bermúdez, Alejandro Melgar y Fabián Zambrano, acompañados de cinco destacados músicos en vivo. La obra, que ya fue presentada en versión corta en Bolivia, Canadá y México, llega ahora con una duración de 90 minutos, consolidando su madurez artística.

La obra cuenta con el apoyo de organizaciones como Más Igualdad Perú, Impulse Lima e It Gets Better Perú, quienes estarán presentes en ambas funciones (5 y 8 pm) compartiendo información, juegos y merchandising con los participantes.

«En Perú, sólo el 24% de la población apoya el matrimonio civil igualitario. Este trabajo se suma a la campaña internacional ‘Sí, Acepto’, que busca concientizar sobre la importancia del acceso igualitario a los derechos fundamentales.»indicó Lucía Calderón, coordinadora de campaña.

Las entradas ya están disponibles a través de Teleticket, y se espera una velada llena de emociones, música y reflexión, en una apuesta por el arte como herramienta de transformación social.