La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina La guerra de Perú informó que un tren de olas causado por el terremoto de magnitud 8.7 registrado en Rusia afectará a la costa peruana desde el mediodía del miércoles. Según las estimaciones después Alerta de tsunami Emitidas, las olas alcanzarán entre 1 y 2.31 metros de altura, siendo la provincia de Talara, en la región de Piura, las más afectadas.
Según la información difundida por el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (COEN), el primer punto de la costa en recibir las olas será Puerto La Cruz, en Tumbes con una altura aproximada de 1 metro. Aunque inicialmente se informó que este tren OLAS llegaría a las 10:16 a.m., las autoridades peruanas modificaron este horario.
Lee: Alerta de tsunami en Perú, Vive: Estas son las áreas, las horas y la altura de las olas que afectarían a la costa peruana
Ahora, se estima que la ola llegará a las 12:15 del mediodía, es decir, dos horas después.
Dada esta situación, la capitanía de Puerto de Talara ordenó el cierre total del nivel V de todos los terminales, calas y muelles de puertos en su jurisdicción a partir de las 06:00 horas del miércoles. La medida busca prevenir riesgos en la vida humana, las actividades marítimas y el entorno acuático.
La disposición se formalizó mediante la resolución de la capitanía No. RC 054A-2025/MGP/DGCG/TA.
Recomendan a la población costera para respetar las medidas de seguridad para proteger la vida. (Foto: Andina)
Dada la altitud y la fuerza de las olas que se esperan para Piura, y especialmente para Talara, el Cierre temporal de playas turísticas como Máncora, El ñuro, Los Organos, Vichayito, Cabo Blanco y LobitosTodos ubicados en la costa norte y muy frecuentados por turistas nacionales y extranjeros, especialmente por su oferta de surf y turismo ecológico.
Desde la Armada, se explicó que este tipo de fenómeno no siempre responde al estereotipo del tsunami que la población generalmente imagina, lo que generalmente confunde el fenómeno con una martetría.
“Un tren de olas se origina en un terremoto o erupciones volcánicas. Normalmente no es un tsunami como vemos en la televisión. Viene como un aumento considerable en la masa de agua y alcanza de tres a cuatro trenes de ondas. Normalmente entre el segundo y el tercero están los que generan más daño«Detalló el Contralor Jorge Vizcarra, Director de Hidrografía y Navegación de la Marina.
También indicó que la institución ha Recomendó el cierre de todos los puertos en todo el paísAunque la decisión final recae en cada Capitanía del puertode acuerdo con las condiciones locales.
Las autoridades instaron a la población a Manténgase alejado de la costaSiga las indicaciones oficiales y evite ir a las zonas costeras hasta que se notifiquen. El Coen continúa monitoreando el avance del fenómeno y se espera una actualización oficial en las próximas horas.
Video recomendado: