Política

Almerí: «Nunca encontré un político sospechoso que Martín Vizcarra»

Afirma exonggist

El ex diputado Carlos almerí ha confirmado que, a lo largo de sus 25 años de experiencia política, jamás ha encontrado a un político que le genere tantas dudas como Martín Vizcarra. Afirmó que la trayectoria de Vizcarra ha estado rodeada de situaciones que despiertan desconfianza, lo que le lleva a cuestionar su integridad y motives de acción política.

Almerí también expresó sus críticas hacia el reciente certificado de sacrificio otorgado a Vizcarra. Este documento fue mencionado en un contexto en el que el ex presidente hizo declaraciones a sus seguidores, asegurando que tenía la intención de presentarse como candidato en las elecciones generales de 2026. Almerí considera que estas afirmaciones son engañosas y que el ex mandatario tiene razones poco claras detrás de su decisión de volver a la política.

«Eso es lo que, sospechoso, Martín Vizcarra ha dicho a través de diferentes medios y redes, porque es un hombre que tiene arte en estas partes de TikTok, en estas redes. Hay muchos que piensan que Martín Vizcarra es un buen elemento político. Y digo, con los 25 años de mi experiencia política, que nunca he encontrado un político sospechoso como Martín Vizcarra», comentó Almerí. Su experiencia en la política le permite hacer esta evaluación crítica, advirtiendo sobre las apariencias engañosas que pueden presentarse en el mundo político.

Además, «Martín Vizcarra usa las redes y dice una gran mentira a la que solicitará, que apele al tribunal de IDH», subrayó Almerí. Esta declaración apunta a que Vizcarra se ha valido de plataformas digitales para difundir sus ideas y proyectos de manera que puede no reflejar la realidad de sus intenciones. Tal aspecto es crucial en un momento político donde la desconfianza hacia los líderes es palpable.

En la última sesión del miércoles, el Parlamento se pronunció con respecto a la situación de Vizcarra. Con 61 votos a favor, 12 en contra y 8 abstenciones, el Ministerio Público no logró alcanzar el mínimo de 66 votos necesarios para aprobar un informe que recomendaba la inhabilitación de Vizcarra Cornejo, líder del primer partido político. Este resultado ha dejado la situación abierta a futuras revisiones, lo cual podría cambiar el rumbo de la política nacional.

Lea también:

Alejandro Toledo quiere arrestar a la casa con edades

En este contexto político, Almerí ha señalado que, como Primer Ministro de la Asamblea en 2022, investigó las conexiones entre el ex presidente y un club de construcción conocido como SO. Durante esta investigación, confesó que las discusiones sobre la votación en cuestión continuarían y que la posibilidad de destitución de Vizcarra se reexaminaría por tercera vez. El ex diputador resaltó: «Diez años lo hacemos inactivo con 104 votos. Luego, el Parlamento lo hizo durante 5 años y esta fue una tercera descalificación. Y sé que prosperará porque se burla. El Sr. Vizcarra dijo ayer «¿Dónde están los que me acusan?» […] Usó una frase que parecía muy burlesca […] Esto traerá una cola, y estoy seguro de que en la revisión planteé, creo que el parlamentario ya lo ha dicho, tendrá suficientes votos para apagar al Sr. Martín Vizcarra por tercera vez».

Asimismo, el popular partido de renovación confirmó que, a través de la parlamentaria Noelia Herrera, se presentó una solicitud de revisión respecto a la votación que rechazó la propuesta de descalificación de Martín Vizcarra para ocupar un cargo público tras la disolución de la Asamblea Republicana en 2019. Esta acción legislativa podría redefinir el futuro político de Vizcarra y generar un debate más amplio en el ámbito político nacional.

Finalmente, con esta solicitud de revisión, se busca que el subinforme relacionado con la deuda constitucional, que fue aprobado el 12 de marzo por la Comisión Permanente, no se presente hasta que dicha revisión se lleve a cabo. La situación de Martín Vizcarra continúa siendo un tema delicado y de intensa discusión en el escenario político del país.