Nacionales

Áncash: el desbordamiento del río Casca deja a dos hijos fallecidos y 5 hijos desaparecidos | Último | PERÚ

Lamentable. Dos niños de solo 6 meses y 8 años murieron, mientras que otras cinco personas desaparecieron después del desbordamiento del río Casca, en Huaraz, Áncash. Del mismo modo, se estima que 100 familias de diferentes sectores fueron afectadas por el desastre que ocurrió a principios del lunes 28 de abril.

La situación de emergencia se reportó después del colapso de una colina en la Laguna del Vallunaraju, en el arroyo Llaca. En respuesta a esta tragedia, el equipo de rescate del Policía Nacional de Perú (PNP) se ha desplegado de manera intensiva en el área para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate de los ciudadanos que se encuentran desaparecidos.

Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) Áncash ha informado que varios sectores de la zona se encuentran sin acceso a agua potable y electricidad. Esta situación ha afectado no solo a las familias, sino también a la infraestructura, ya que tres puentes han sufrido daños considerables y varios caminos han quedado intransitables.

Puedes ver: Áncash: la práctica de rescate y la práctica de rescate casi termina en tragedia

Las autoridades han identificado al menos 100 familias que han sido directamente afectadas por este desastre natural, con especial énfasis en comunidades como Paria Wilcahuain, Jinua, Cachipa, Lirio, UCRU, y el barrio de Palmira. Este número de damnificados demuestra la magnitud de la tragedia y la necesidad urgente de intervención inmediata.

El informe también detalla que al menos 10 casas han sufrido daños severos, mientras que otras 50 presentaron daños menores, lo que indica el impacto destructivo que ha tenido el desbordamiento en la infraestructura habitacional de la región.

En medio de esta crisis, se han enviado máquinas pesadas a los puntos críticos para realizar labores de limpieza y rehabilitación del acceso, asegurando que los servicios básicos puedan restablecerse lo más pronto posible. Asimismo, el Municipio Provincial de Huaraz ha activado sus protocolos de emergencia, implementando acciones de respuesta inmediatas. Esto incluye la instalación de refugios temporales para los afectados y la entrega de alimentos y suministros esenciales para ayudar a las familias damnificadas en estos momentos tan difíciles.