Nacionales

Áncash: el montañero cayó a una grieta de 100 metros en el nevado Vallunaraju | Último | PERÚ

Un montañero sufrió una fuerte caída a una grieta de aproximadamente 100 metros de profundidad, mientras ascendía al nevado Vallunaraju, en la provincia de Huarazen la región Áncash.

Este desafortunado incidente tuvo lugar durante el ascenso del montañista, quien se encontraba en una de las rutas más desafiantes de la zona. La caída fue repentina y, a pesar de las precauciones que generalmente se toman, el montañero perdió el equilibrio y se precipitó en la grieta. Este tipo de accidentes, aunque no son comunes, pueden resultar sumamente peligrosos y en ocasiones mortales, lo que aumenta la necesidad de tanto precauciones como de un rescate eficiente.

Dada la gravedad de la situación en la que se encontraba el montañero, fue rescatado inicialmente por un grupo de colonos locales que estaban en el área. Estos valientes individuos lograron localizarlo y, con esfuerzo, lo sacaron de la zona riesgosa para garantizar su seguridad antes de que llegaran los servicios de emergencias.

Luego del primer rescate, personal especializado de la Policía Nacional de Perú fue alertado sobre el incidente. Los agentes de la Unidad de Rescate de Alta Montaña se trasladaron al lugar de la emergencia, que estaba en un área de acceso difícil y complicado, logrando rescatar exitosamente al herido, quien necesitaba atención médica urgente.

Leer también: Comienza el nuevo Jorge Chávez: Ocho preguntas sobre los accesos y operaciones

Elvis Córdoba Lázaro, de 28 años, fue el montañero afectado en este incidente. Durante su ascenso al Vallunaraju, sufrió una herida abierta en la cabeza y presentó síntomas de hipotermia leve, además de tener un estado de conciencia alterado. Estas condiciones evidencian la seriedad de su situación.

A pesar de los retos del terreno y de las condiciones desfavorables de la montaña, el equipo de rescate logró estabilizar la condición de Córdoba Lázaro y lo trasladaron inmediatamente al Hospital Víctor Ramos Guardia, en Huaraz. Allí, fue diagnosticado con un Policontuso de precipitación, aunque las lesiones requerían un diagnóstico más detallado para determinar su gravedad.

Es importante mencionar que la sede del Parque Nacional de Huascarán informó que las personas rescatadas no estaban registradas oficialmente para ingresar a la nieve, lo que representa una infracción a las normativas de seguridad establecidas. El acceso a esta área se está restringiendo temporalmente debido a razones de seguridad y a las condiciones climáticas adversas que han afectado la región.

Córdova Lázaro había planeado su ascenso desde un punto conocido como Laguna Mullaca, acompañado por dos amigos. Sin embargo, la falta de registro en el puesto de control oficial del Parque Nacional es una clara violación de las normas, ya que accedieron a un área restringida que puede presentar numerosos peligros.

Los jóvenes que estuvieron involucrados en el incidente son nativos del centro poblado de Paria – Willcahuain, locales que están familiarizados con la región pero que, a pesar de ello, se encontraron en una situación de riesgo. Desde la sede del Parque Nacional Huascarán, se reiteró que la entrada al nevado Vallunaraju está restringida a nuevas coordinaciones, particularmente tras las recientes inundaciones registradas en el área, lo que resalta aún más la importancia de seguir las normativas de seguridad.