Manzana se encuentra en medio de un ambicioso proyecto para desarrollar un innovador modo de gestión de baterías que está sustentado por la inteligencia artificial (IA) en su nuevo sistema operativo iOS 19. Esta funcionalidad, que se espera esté disponible en septiembre, permitirá a los usuarios maximizar la conservación de la energía de sus dispositivos, mejorando significativamente la forma en que se estudia el uso y el consumo de la batería.
Con la finalidad de hacer realidad este avance, la empresa está analizando datos sobre el consumo de batería que ya han sido recopilados de los dispositivos móviles de los usuarios. Este análisis contempla la identificación de los patrones de uso y la estimación de momentos específicos en los que la carga podría ser optimizada, ya sea reduciendo el consumo en aplicaciones o limitando ciertas funciones que no son esenciales en esos momentos.
MIRAR: Apple ha diseñado un iPhone curvo y sin bordes, como parte de los festejos por los 20 años desde su lanzamiento inicial
De acuerdo con fuentes cercanas a la compañía, y con información recopilada por el periodista Mark Gurman de Bloomberg, este nuevo servicio incluirá una herramienta de visualización en la pantalla de bloqueo que indicará cuánto tiempo llevará recargar el dispositivo, brindando a los usuarios una mejor comprensión sobre el estado de su batería.
Esta revolucionaria función formará parte del sistema denominado Apple Intelligence, el cual fue introducido por la compañía en enero de este año para ser utilizado en dispositivos compatibles con la actualización a iOS 18, que arribó a España en abril.
La motivación detrás de esta novedad, según la fuente citada anteriormente, radica en que el próximo iPhone 17 contará con un diseño que será más delgado que sus predecesores, tanto del modelo estándar como del Pro. Se espera el lanzamiento de un modelo específico llamado iPhone 17 Air. Este rediseño permitirá que el nuevo dispositivo tenga una batería de menor tamaño; por lo tanto, Apple está apostando por la inteligencia artificial para compensar la autonomía de la batería. Este último avance en la gestión de la energía estará disponible para todos los dispositivos que corran con el sistema operativo iOS 19.
La compañía tiene como objetivo culminar una primera versión beta de este nuevo sistema operativo hacia finales de mayo, con planes de presentar las novedades en la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), que se celebrará el 9 de junio.