Política

Archivar queja contra Salvador del Solar

Con más de 45 votos, se descartó la acusación constitucional que solicitó su papel en la crisis política de 2019.

El Miembro del Parlamento de la República de la República ha rechazado la queja constitucional solicitada contra Salvador del Solar, cerrando así un proceso que podría haber resultado en su descalificación por cinco años para ocupar cualquier cargo público. Esta decisión se tomó después de que se nombrara el cierre del caso, el cual obtuvo el respaldo de más de 45 votos a favor, evidenciando el apoyo de la mayoría parlamentaria.

El procedimiento que llevó a la conclusión de la acusación se presentó con el argumento sólido de que la queja había sobrepasado los límites legales establecidos, lo cual fue avalado por la mayoría de los miembros del Parlamento. La medida indicó que la queja contra el ex primer ministro sería archivada de forma automática, debido a su papel en la disolución del Parlamento en 2019, un evento que marcó un antes y un después en la política del país.

Lea también:

El Congreso acepta estadísticas biológicas en la cara para verificar las firmas

La acusación fue presentada por un miembro de la autoridad legislativa que cuestionó la índole de la confianza que Del Solar había expresado en ese momento, indicando que no contaba con la aprobación previa del Consejo de Ministros, según lo estipulado en los procedimientos pertinentes. En respuesta a esta situación, el ex jefe del gobierno acudió al Parlamento con el objetivo de defender su actuación frente al MP. Además, solicitó que se emitiera un documento inmediato sobre la queja, afirmando que el caso debía cerrarse tras revisar los plazos legales correspondientes.

Durante su intervención, Del Solar subrayó que su trayectoria había sido manejada de manera distinta en comparación con otros casos similares que habían sido abordados de forma oportuna. También enfatizó que el cumplimiento de los plazos legales era crucial para asegurar la legitimidad del proceso. Afirmó que el cierre del caso no debía ser subestimado, independientemente del avance del procedimiento en cuestión. Esta postura reafirmó su compromiso con la transparencia y el respeto a las parcelas legales en la gestión pública.

La queja se fundamentó en supuestas violaciones a los Artículos 132 y 133 de la Constitución. No obstante, con la aprobación del cierre del procedimiento, el Parlamento determinó que no era pertinente continuar con el asunto, lo que significa que Salvador del Solar no enfrentará sanciones políticas. Este desenlace marca un hito importante, evidenciando la separación de poderes y la capacidad del Parlamento para actuar de acuerdo a su criterio y bajo el marco legal.