Internacionales

Arrestan al juez que anuló la orden de arresto

Enfrentará la investigación

Las autoridades bolivianas han arrestado a Juez Lilian Moreno, quien en días recientes decidió anular la orden de arresto contra el ex presidente Evo Morales. Este caso está relacionado con una acusación de tráfico agravado de personas, por lo que el juez debe enfrentarse a serias acusaciones de prevaricado y de emitir resoluciones que contravienen la Constitución.

El arresto de la jueza se llevó a cabo por un grupo de policías cuando ella se desplazaba de su residencia en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde desempeña su labor judicial. Testigos, incluido un familiar que la acompañaba, confirmaron los hechos. Luego de su detención, se supo que Moreno fue trasladada primero al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, antes de ser llevada a La Paz, tal como indicó su abogado en declaraciones a los medios locales.

Leer también:

Presentan una nueva queja constitucional contra Dina Boluarte

El día miércoles, la defensa de Morales, quien se desempeñó como presidente desde 2006 hasta 2019, anunció el recurso constitucional interpuesto por Moreno. La defensa argumentó que su decisión de anular la orden de arresto contra el ex presidente fue adecuada, además de solicitar la transferencia del proceso a su región de origen, el Trópico de Cochabamba, que es también su base de apoyo político y sindical. Esta situación generó múltiples reacciones, incluyendo una investigación iniciada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, así como por el Consejo de Magistratura que anunció que investigaría los procedimientos seguidos por la jueza.

Posteriormente, el viernes, se emitió otro fallo judicial, esta vez a cargo del juez Franz Zabaleta, quien se encuentra en La Paz. Este nuevo fallo ordenó que se mantuviera la orden de arresto contra Morales, afirmando que «Como medida de precaución, se ordena la suspensión temporal de la ejecución de cualquier determinación adoptada» en el caso, aunque esta decisión no fue comunicada a los abogados de Morales, quienes manifestaron su sorpresa ante la nueva resolución.

La situación se ha intensificado desde octubre de 2024, cuando la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de arresto contra el ex presidente. Esta acción fue motivada por acusaciones de que Morales había tenido un hijo con un menor durante su mandato. Los seguidores de Evo Morales respondieron a esta orden de arresto mediante el bloqueo de carreteras durante 24 días, demostrando su lealtad y apoyo al ex líder. Desde entonces, Morales no ha salido de los trópicos de Cochabamba, donde permanece resguardado por cientos de sus aliados, quienes han formado una barricada para protegerlo de cualquier intento de captura.