El Universidad de Cambridge ha encontrado un tesoro inesperado entre los documentos personales de Esteban Hawking: decenas de disquetes que el célebre físico utilizó durante su carrera. Los archivos, que podrían contener conferencias y textos inéditos, llegaron a la universidad como parte del proyecto de preservación digital denominado Nostalgia del futuroque busca rescatar información almacenada en soportes informáticos casi olvidados.
En total, el legado de Hawking entregado a la universidad incluye 113 cajas con documentos, notas y objetos personales. Entre ellos se encontraron disquetes de diferentes formatos que el científico utilizó como herramienta esencial para comunicarse y trabajar tras ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El desafío ahora es recuperar esos datos antes de que se pierdan permanentemente.
MIRAR: Los accionistas de Tesla aprueban pagarle a Elon Musk un paquete salarial de mil millones de dólares si cumple sus objetivos
el proyecto Nostalgia del futuroliderada por la biblioteca de Cambridge, busca no sólo rescatar el contenido de estos discos, sino también educar sobre cómo preservar la información digital del pasado. Sin embargo, la tarea es compleja, ya que los disquetes pueden degradarse con el tiempo, ya que su capa magnética, hecha de óxido de hierro, se deteriora y pone en riesgo los archivos almacenados.
Según Leontien Talboom, responsable del proyecto, la recuperación implica un trabajo meticuloso. La razón es que cada disquete es un mundoLa limpieza y lectura de discos requiere hardware específico y métodos de restauración no convencionales, como usar jabón de manos o alcohol isopropílico para eliminar los residuos sin dañarlos.
Hawking utilizó tanto PC con MS-DOS como Macintosh. Los discos contienen principalmente las charlas del físico, muchas de ellas divididas en varios disquetes debido a su tamaño. Estos textos eran esenciales para su sistema de habla sintetizada.lo que le permitía comunicarse escribiendo en la computadora.
El equipo también enfrenta el obstáculo del software. Algunos documentos se crearon sin programas, como el procesador de textos. Palabra de diamantelo que requiere realizar una especie de “traducción digital” para hacerlos legibles con la tecnología actual.
Para los investigadores, este hallazgo subraya la importancia de preservar los medios digitales del siglo XX. “Los correos electrónicos y calendarios de trabajo antiguos pueden no parecer documentos históricos. Podrían parecer banales. Pero así habrían sido las cartas de Newton o Darwin hace 200 años.«dijo Chris Knowles, miembro de Nostalgia del futuro. “Ahora son ventanas únicas a las mentes de quienes cambiaron nuestra comprensión del mundo.”.